Mas all谩 de la actual crisis sanitaria y social, hay un punto importante a considerar en medio de esta pandemia, y es que los efectos para el medio ambiente a nivel mundial han sido positivos. Parar las industrias, aislar a la poblaci贸n en sus hogares, detener cadenas de extracci贸n y despojo en algunas comunidades, han tra铆do el respiro que la naturaleza necesitaba, era la evidencia que se necesitaba para entender que el capitalismo devastador, ha fracasado en ser sustentable.En este an谩lisis, los autores, Luc铆a Vijil y Bladimir L贸pez聽tratan de establecer claramente la relaci贸n que existe el cambio clim谩tico y la expansi贸n del COVID-19, y, en un segundo apartado, se colocan en debate algunos聽de los planteamientos que est谩n surgiendo desde las pr谩cticas de los movimientos sociales para hacerle frente a los efectos de la pandemia. |