Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

Análisis | Los discursos de la corrupción y de la falta de transparencia en el contexto COVID19

Uno de los voceros de la MACCIH, Luis Guimaraez Marey, acuñó la frase que la corrupción en Honduras “es a cielo abierto”, porque se hace dejando evidencias totalmente visibles. Ello permite que la investigación y seguir la ruta del dinero no sea difícil, pero sí es muy difícil lograr resultados en la justicia por la impunidad que protege a las personas y grupos en el poder o con el poder.

Cuando la institucionalidad no funciona, la impunidad es tan generalizada, que no sólo aumenta la corrupción y proliferan las redes corrupción, sino que genera una especie de cultura propia de los corruptos, como actuar “a cielo abierto”. Pero, además, construyen discursos con los cuales buscan justificarse ante la sociedad hondureña. Unos son más cínicos que otros, veamos algunos ejemplos.
Continúe leyendo

Salir de la versión móvil