Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

Apoyo del Gobierno de los Estados Unidos en la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en Honduras

TEGUCIGALPA – El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal – Programas de Mercadeo y Regulación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-MRP) está colaborando con Honduras para erradicar del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Este es un esfuerzo conjunto contra esta grave plaga, que afecta la sanidad agropecuaria y pone en riesgo la economía regional.

Cooperación:

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USADA) trabajan de la mano con la Secretaría de Agricultura y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) de Honduras desde septiembre de 2024.

La cooperación incluye la creación de un centro de dispersión de moscas estériles, suministro de moscas estériles, financiamiento y asistencia técnica para combatir el GBG.

Apoyo Financiero a SENASA:

Desde el 2024, el Departamento de Agricultura de los EE.UU. destinó cerca de 9 millones de dólares para la lucha contra el GBG, distribuidos de la siguiente manera:

Impacto del Gusano Barrenador del Ganado:

Beneficios Esperados:

Colaboradores Clave:

Este esfuerzo cuenta con el apoyo integral del gobierno hondureño, incluyendo la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, la Administración Aduanera, el Aeropuerto de Palmerola y la Fuerza Aérea de

Honduras. Organizaciones regionales como OIRSA, IICA y COPEG también han contribuido significativamente.

El GBG, erradicado en los años 90, reapareció en Honduras después de 27 años. Este esfuerzo conjunto busca replicar el éxito pasado y garantizar un futuro libre de esta plaga en la región.

Estados Unidos sigue comprometido en brindar su experiencia técnica y recursos para proteger los medios de vida de los agricultores y restaurar la sanidad de las industrias agrícolas de la región.

17 de enero de 2025

Salir de la versión móvil