Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

Expertos cuestionan alcance de diálogo entre Honduras y EE. UU. Sobre seguridad y migración

Por David Torrez

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, informó que la presidenta Xiomara Castro solicitó una reunión entre la fiscal estadounidense Pam Bondi y funcionarios del Gobierno de Honduras, con el objetivo de aclarar declaraciones recientes sobre seguridad, narcotráfico y migración.

Según Paz, Bondi habría señalado que Honduras funciona como “puente aéreo” para el tráfico de drogas y que algunos funcionarios reciben pagos del gobierno venezolano.

El funcionario indicó que la encargada de negocios de EE. UU. ya tiene en su radar la solicitud, aunque no precisó fechas ni condiciones para el encuentro.

La declaración se dio en el marco de una visita oficial del subsecretario adjunto principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., Jesús “Chuy” Ruiz, quien reafirmó el interés de su país en fortalecer la cooperación bilateral en temas migratorios y de seguridad.

Expertas en migración expresaron dudas sobre la efectividad de este acercamiento. Itsmania Platero señaló que existe una desconexión entre lo que se plantea en Honduras y lo que realmente se discute en Estados Unidos, mientras que la abogada Marcela Caro afirmó que no hay negociaciones concretas en curso.

Ambas coincidieron en que la contención migratoria responde a políticas regionales y no a acuerdos bilaterales.

Caro también cuestionó la falta de avances en temas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y sugirió que el fiscal general Johel Zelaya debería ser quien solicite formalmente los informes pertinentes, en lugar de la presidenta.

En paralelo, Ruiz sostuvo reuniones con autoridades hondureñas y representantes de sociedad civil, en las que se abordaron temas de protección, retorno asistido y cooperación técnica. #TPS #Honduras

Salir de la versión móvil