Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

Organizaciones defensoras de los DD. HH: Urgen a la SESAL aprobar Guía para Reducir el Estigma y la Discriminación en los servicios de salud

Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos urgieron hoy, a la Secretaría de Salud (SESAL), aprobar la Guía para Reducir el Estigma y la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género, Trabajo Sexual y Condición de VIH, en los servicios de salud y advirtieron que, de no ser aprobadas, denunciaran al Estado hondureño por el incumplimiento de normas establecidas en los instrumentos internacionales.

A través de un comunicado, más de una docena de organizaciones de sociedad civil cuestionaron la actitud “irresponsable” y con evidente falta de seriedad de la titular de la Secretaría de Salud que, el pasado 5 de junio emitió un oficio en el que instruye la publicación oficial de la Guía, sin embargo, 25 días después emitió un nuevo oficio en el que manifiesta que “queda sin valor ni efecto”

Las diferentes organizaciones que defienden los derechos de las personas con VIH y de la diversidad sexual condenaron que, en Honduras, persista el estigma y la discriminación, ya que, constantemente, son objeto de actos discriminatorios por parte de particulares y agentes del Estado.

La Guía, en la que participaron  en su elaboración diversas organizaciones de sociedad civil, agencias de cooperación internacional, CONADEH y ONUSIDA, cumple con todos los requerimientos técnicos y directrices de la SESAL y es una herramienta fundamental para garantizar una atención en salud digna, respetuosa e inclusiva, libre de discriminación para todas las personas.

COMUNICADO INTEGRO

Nosotras, las organizaciones defensoras de derechos humanos, abajo firmantes, ante la falta de voluntad política por parte de la Secretaría de Salud (SESAL), en aprobar la Guía para Reducir el Estigma y la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género, Trabajo Sexual y Condición de VIH, en los servicios de salud, a la opinión pública nacional e internacional, informamos lo siguiente:

  1. Desde febrero de 2023, la SESAL, a través de la Dirección General de Normalización (DGN), convocó de manera oficial a las distintas organizaciones de sociedad civil que trabajan con las poblaciones clave, Agencias de Cooperación Internacional, CONADEH y ONUSIDA, con el firme propósito de actualizar la Guía. Dicho proceso cumplió con todos los requerimientos técnicos y directrices establecidas por esa Secretaría de Estado para la elaboración del documento.

En el mismo se detalla que el documento fue objeto de observaciones por parte de distintas instancias incluyendo la PGR, las cuales fueron revisadas, y que no existe impedimento legal que condicione la publicación de la Guía. La acción de la Titular de la SESAL fue celebrada por las distintas organizaciones involucradas en la elaboración de la Guía.

Por todo lo expuesto, las poblaciones en situación de vulnerabilidad:

  1. Exhortamos, con carácter de urgencia, al Estado hondureño, a través de la SESAL, para que apruebe la Guía para Reducir el Estigma y la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género, Trabajo Sexual y Condición de VIH, en los servicios de salud, tal y como quedó plasmado en el Oficio No. 2847-SS-2025 emitido el pasado 5 de junio del presente año.

Salir de la versión móvil