Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

RED POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA EXIGE COMPROMISO DEL GOBIERNO CON ELECCIONES LIMPIAS, RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y RESTABLECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO

En su Primer Informe sobre el Estado de la Democracia en Honduras, la Red por la Defensa de la Democracia (RDD) y el Observatorio de la Democracia advierten sobre el grave deterioro en la gobernanza democrática del país. Este reporte revela una profunda preocupación ciudadana por las graves fallas en el proceso electoral, el constante asedio al espacio cívico, el debilitamiento del Estado de derecho y la ineficiencia del gobierno para responder a las necesidades básicas de la población.

En un contexto de retroceso alarmante en derechos y libertades fundamentales, la RDD exige al gobierno tomar medidas concretas y urgentes en las siguientes áreas:

La RDD exige que tanto el CNE como la UPL reciban el financiamiento necesario para asegurar elecciones transparentes y confiables, con una veeduría ciudadana activa que supervise todas las etapas del proceso. La participación de la sociedad civil es crucial para garantizar que cada paso en la organización y ejecución de los comicios se lleve a cabo con la transparencia y confianza que demanda la ciudadanía.

La RDD exige una investigación independiente, con apoyo internacional, sobre los casos de agresiones y desapariciones, así como directrices claras que prohíban a los funcionarios utilizar sus posiciones para intimidar o amenazar a defensores de derechos humanos y miembros de la sociedad civil.

Más aún, el papel activo de figuras estatales en temas políticos y electorales es inaceptable. La candidata del partido de gobierno, Rixy Moncada, ocupa simultáneamente el cargo de secretaria de Defensa, lo cual plantea serios conflictos de interés, dado que las Fuerzas Armadas deben actuar como garantes imparciales del proceso electoral. La RDD exige que Moncada renuncie a una de estas posiciones, ya que no puede ser candidata y titular de la Secretaría de Defensa a la vez sin comprometer la transparencia electoral. A esto se suma la participación indebida del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en discusiones sobre la Ley de Justicia Tributaria y la reciente utilización de una cadena nacional por parte del fiscal general para anunciar investigaciones contra candidatos de la oposición.

La RDD reitera su exigencia de restablecer el tratado de extradición, garantizar la instalación de la CICIH, el cese inmediato del estado de excepción y asegurar que tanto las Fuerzas Armadas como el Ministerio Público mantengan su imparcialidad, absteniéndose de interferir en asuntos políticos.

La RDD insta al gobierno a trabajar junto a la sociedad civil en la creación de políticas públicas que aborden estos problemas de manera integral y promuevan el bienestar de la población.

Las organizaciones y sectores que integran la Red por la Defensa de la Democracia reiteran su compromiso de monitorear y denunciar cualquier acto que amenace los principios democráticos en Honduras. Los hondureños merecen instituciones que garanticen sus derechos fundamentales, una sociedad civil respetada y una administración comprometida con la transparencia y la justicia.

Red por la Defensa de la Democracia Observatorio de la Democracia

Salir de la versión móvil