“Un dictamen de enfermedad profesional puede tardar hasta seis años”

Redacción

En Alta Voz tuvo acceso a más de mil casos documentados de trabajadoras con enfermedades profesionales. Desde Choloma, San Pedro Sula y Villanueva, pudimos conocer sus padecimientos, considerados por los expertos como irreversibles y progresivos. Aquí detallamos los pasos que deben seguir, para lograr un dictamen de enfermedad profesional o una reubicación de puestos de trabajo. Muchas se dan por vencidas y terminan aceptando negociaciones pírricas, porque el agotamiento físico y mental les impide llegar hasta el final.

Así se desarrolla el proceso:

Las trabajadoras relatan el “calvario o laberinto” que puede resultar este procedimiento para solicitar el dictamen de reubicación laboral o de calificación por riesgo profesional en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Primero, inicia con una consulta con Medicina General. Allí, las obreras son evaluadas y, posteriormente deberán solicitar un pase a médico especialista, según sea el daño que presenten.

El segundo paso es la cita con el especialista. En este punto se realiza una segunda revisión y se solicita a las pacientes, realizarse más estudios: como rayos X, electromiografía, resonancia magnética y ultrasonido, entre otros.

Sin embargo, parte de este procedimiento también abarca la remisión a riesgos profesionales, para solicitar el dictamen de reubicación laboral (DRL) y/o la calificación por riesgo laboral.  En su caso las obreras, también pueden solicitar al especialista la referencia.

De acuerdo a datos brindados por expertos, en la tercera fase de este procedimiento, la obrera acude con una inspectora de riesgos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), quien emite codo de referencia a Medicina del Trabajo, para solicitar una cita en el lugar que corresponda, por lo general en clínicas periféricas como la de Tepeaca, en San Pedro Sula, Cortés.

El cuarto paso, es la obtención de la cita con Medicina del Trabajo y en esta fase se realiza otra evaluación, se refiere a la práctica de estudios, en caso que el especialista lo considere pertinente.  Además, el quinto paso establece, de manera puntual, que la persona solicitante sea referida a riesgos profesionales del municipio que corresponda, para que solicite DRL y/o Calificación por riesgo laboral.

El paso número seis, en este largo camino, es específico. Las acciones de la inspectora frente a la petición incluyen el envío del expediente al IHSS-SPS, al área de Unidades Médicas, para que el doctor tratante emita dictamen y, nuevamente, el expediente al IHSS del municipio donde se solicitó el documento. Al efectuar el reclamo respectivo, la obrera pide el Dictamen de Reubicación Laboral (DRL) o la Calificación.

La fase siete es una continuidad sobre las acciones de la inspectora frente a la petición. Ante la solicitud de la obrera, la funcionaria agenda la evaluación del puesto de trabajo y emite el informe de evaluación.

El penúltimo y octavo paso, se desarrolla con la Comisión CTPR y/o CTI.  En este punto, la obrera es llamada por el IHSS para recibir DRL. Si solicitó calificación por riesgo laboral, ésta es llamada por CTI, para ser evaluada.  Posteriormente el IHSS le entrega a la obrera el Dictamen de Calificación como enfermedad común o profesional.

Finalmente, se desarrollan acciones posteriores a la entrega del documento.  El IHSS, de oficio, tramita la pensión si el dictamen de calificación es profesional con un porcentaje mayor al 15%.  Con la emisión del DRL y/o Calificación, la obrera exige notificación a la empresa del Dictamen, también a la inspección del trabajo de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social; o en su caso, impugna.

Conozca más sobre el tema en nuestra investigación: https://enaltavoz.com/reportaje-maquilas/

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here