48 % SON UNIVERSITARIOS.

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional, el 48 por ciento de los venezolanos mayores de edad, que ingresaron a partir de 2,015, a ese país del norte, ante la falta de oportunidades en la tierra que los vio nacer, poseen un título universitario, expreso el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco.

A criterio de Castro Molina, esto debe ser analizado por la administración de Donald Trump, pues estos profesionales pueden hacer importantes aportes.

INCREMENTO CONSIDERABLE.
El número de venezolanos en la Unión Americana, se incrementó considerablemente de 33 mil en 1,980 a 770 mil en 2,023. Tres cuartas partes ingresaron en 2,010.

Constituyen el grupo de mayor crecimiento, los cuales están distribuidos mayormente en los estados de Florida y Miami.
La administración de Donald Trump, les quitó con ordenes ejecutivas el parole humanitario y el Estatus de Protección Temporal, TPS, concedido por el presidente Joe Biden.

Esto afectará severamente a sus familias que no recibirán mensualmente sus remesas.

8 MILLONES EN LATINOAMERICA.

Ocho millones de personas de Venezuela, que salieron de su país, ante la falta de oportunidades en 2,015, están en diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, lo cual constituye un 85 por ciento de la gente que abandonó su patria.

Los que demuestra, que su principal destino no fue necesariamente la tierra del tío Sam, según la Oficina del Censo y el Departamento de Seguridad Nacional de ese país del norte, concluyó Castro Molina.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here