Por David Torrez
La Comisión Nacional de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal de Honduras exigió al Estado hondureño avanzar con firmeza en la investigación del asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido el 14 de septiembre de 2024 en Tocoa, Colón. En un comunicado, la institución pidió sancionar a los responsables materiales e intelectuales, revisar los proyectos extractivos en zonas vulnerables y aplicar con transparencia el Decreto 18-2024. También instó a la presidenta Xiomara Castro a adherirse al Acuerdo de Escazú, señalando que cada día de retraso pone en riesgo más vidas.
López, predicador y concejal municipal por el partido Libre, fue asesinado a tiros tras salir de una iglesia, en un crimen que ha generado señalamientos contra ejecutivos de la minera Pinares Ecotek y el alcalde Adán Funez, quienes rechazan las acusaciones. A la fecha, solo tres presuntos autores materiales han sido llevados a juicio. Iglesias, defensores de derechos humanos y organismos internacionales coinciden en que la impunidad no puede seguir marcando los ataques contra quienes defienden la tierra, el agua y la vida en Honduras.