Cultura
Las voces de Hispanoamérica y los escritores entusiastas y emergentes de Nicaragua
Desde la pluma femenina, voces hispanoamericanas reúne la biografía de seis escritoras internacionales y ocho autoras nicaragüenses que a través de sus escritos denunciaron las injusticias que sufrían las mujeres de su tiempo, sus letras fueron esa voz, el grito de protesta, ese grito que exigía igualdad y respeto para ellas. Por Jessenia...
Gennaro De Crescenzo, la voz de Nápoles
Por Teresa Mascarenhas La música posee ese idioma universal que todos comprendemos. Nos aproxima y nos une, en un mismo sentimiento. Hoy he tenido el privilegio de entrevistar a un reconocido cantante napolitano, Gennaro De Crescenzo, quién se encuentra realizando una gira por toda Italia. Gennaro, es un...
Tarde de cultura en homenaje póstumo a Lidia Handal
Organizadores del homenaje, al centro el abogado Jubal Valerio, Reina Orellana y Royer Sánchez. Por: Jerson Ramírez San Pedro Sula, Honduras En una tarde llena de arte y cultura, se vivió el homenaje póstumo a Lidia Handal, escritora y compositora nacional, quien en vida escribió canciones en...
Tejiendo sentimientos de paz y amor
Por Elisa Mascia “La Unión Hispanomundial de Escritores (UHE), es una organización cultural sin fines de lucro, que agrupa a poetas, escritores, cantantes, danzantes, artistas plásticos, escultores, activistas sociales, gestores culturales, y todos los trabajadores por la Cultura y la Paz con Justicia Social en el mundo. El Dr., Carlos Hugo Garrido Chalén (Perú), la fundó...
Natalia Esquivel, un faro creativo
Por Isbelia Esther Farías López En el panorama cultural y educativo de Costa Rica, Natalia Esquivel Benítez se destaca como una figura polifacética y comprometida, cuyas contribuciones en la música, la poesía y la educación han dejado una marca indeleble en su comunidad. Compositora, poeta, intérprete, educadora e investigadora, Esquivel ha dedicado su vida...
Poemas de la poeta Libanesa Taghrid Bou Merhi
Taghrid habla 6 idiomas y sus poemas han sido traducidos a 47 idiomas. Traducción al español por la autora. EL AMOR ES UN PAZ En un universo vasto y sin final, Baila la vida en su eterno ritual. En...
Santiago de Puringla más allá de lo pintoresco
Rubén Darío Paz (*) Sustituir los nombres indígenas y bautizarlos con santorales católicos, fue una normativa frecuente a lo largo del proceso colonial, estas acciones eran dirigidas por sacerdotes, que únicamente seguían las ordenanzas superiores de las autoridades de ese entonces. Así es como nos encontramos en la desigual geografía...
500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL TRIUNFO DE LA CRUZ, HOY TELA
Juan Ramón Martínez A Ramón R. Izaguirre, teleño, amigo e investigador histórico / La Tribuna En los cerritos vecinos a los ríos Tela y Gilantrique, Cristóbal de Olid, el 3 de mayo de 1524, fundó la Villa del “Triunfo de la Cruz”. Estamos hablando de la población “que limita al norte...
TARDE MOLINENSE – DEGUSTACIÒN CULTURAL
“Sacude amado río tu clara cabellera. Eternamente arrulla mi nativa ribera. Ve a confundir tu risa con el nivel del mar…” Río Grande JRM Por Elsa Ramìrez Presidente vitalicia CHC-JRM El “Consejo Hondureño de...
Llueve: el poder de la palabra en Azula
Por Isbelia Farías López La pluma de la catedrática, poeta, escritora y columnista puertorriqueña, Tania Anaid Ramos González, Azula, es capaz de sumergir a sus lectores bajo el fuerte torrencial del agua cuando cae. En el poemario Llueve, la lluvia de Azula golpea en la piel y en el alma de...