Por David Torrez

Desde el encuentro ‘Voces que proponen’, celebrado en Tegucigalpa, la líder indígena Mauricia Castro alzó la voz en nombre de las mujeres tolupanas, reclamando su inclusión en los espacios de toma de decisiones y denunciando siglos de exclusión. Con más de 50,000 habitantes distribuidos entre Yoro y Francisco Morazán, la etnia tolupán enfrenta marginación estructural, falta de representación política y graves amenazas a sus territorios. Castro señaló que, pese a la riqueza natural de sus comunidades, no cuentan con alcaldes indígenas ni mecanismos efectivos para resolver problemas de salud, educación y empleo.

La líder también denunció el impacto del extractivismo, la usurpación de tierras y la violencia contra defensores del ambiente, subrayando que “extraer las minas para nosotros es la muerte”. En comunidades de difícil acceso, incluso el parto requiere pagar a parteras para llegar a centros de salud, lo que evidencia la precariedad de los servicios básicos. La Comisión Episcopal, Naciones Unidas y otros actores internacionales acompañan el llamado a fortalecer la participación ciudadana indígena y garantizar condiciones dignas para las mujeres que defienden la tierra, el agua y la vida.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here