Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

A la Secretaría de Seguridad y al Ministerio Público: CONADEH recomienda abstenerse de emplear medidas que restrinjan arbitrariamente el derecho a la protesta

Ricardo López, Delegado Adjunto del Conadeh

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) se pronunció hoy sobre las medidas restrictivas del derecho a la protesta social dictadas por la Secretaría de Seguridad en coordinación con el Ministerio Público y recomendó abstenerse de emplear medidas que restrinjan arbitrariamente el derecho a la protesta de las y los ciudadanos.

A través de un comunicado, el CONADEH recomendó, tanto a la Secretaría de Seguridad como al Ministerio Público, evitar la criminalización del libre ejercicio de este derecho y los demás conexos, reconocer la relevancia del espacio público para la protesta y promover un entorno seguro para el ejercicio de la libertad de expresión, reunión y asociación.

Finalmente, esta Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) reiteró la necesidad de utilizar el derecho penal como último recurso, evitando criminalizar conductas propias de las protestas, como los cortes de ruta o los actos de desorden que, en sí mismos, no afectan bienes como la vida, la seguridad o la libertad de las personas.

Comunicado No. 004-2025

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (CONADEH) por medio de su Titular, la Abogada Blanca Saraí Izaguirre Lozano, en el ejercicio de su mandato convencional, constitucional y legal con independencia técnica y de criterio, ante las declaraciones vertidas por la Secretaría de Seguridad sobre la toma de vías públicas se pronuncia en términos siguientes:

  1. Los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación son derechos nacional e internacionalmente reconocidos que garantizan y protegen diversas formas -individuales y colectivas- de expresar públicamente opiniones, disensos y demandar el cumplimiento y la protección de otros de derechos.

Tegucigalpa M.D.C., 31 de marzo de 2025

Salir de la versión móvil