Derechos humanos
Honduras: Empleadas en los hogares se vuelven víctimas de abusos por la ausencia de una ley que las defienda
16 días de activismo por los Derechos Humanos Emelly Milla San Pedro Sula, En Alta Voz. - En América Latina el servicio doméstico fue la principal ocupación de las mujeres a lo largo del siglo XX, de acuerdo con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Esta labor se realiza...
Derechos de grupos en situación de vulnerabilidad
¡DERECHOS HUMANOS AL DÍA! ¿Quiénes son los grupos vulnerables?, ¿Cuáles son los derechos de estos grupos? Se entiende por poblaciones en situación de vulnerabilidad a todos aquellos que, ya sea por su edad, raza, sexo, condición económica, características físicas, circunstancia cultural o política, se encuentran en mayor riesgo...
“Se debe abrir las puertas y cerrar la estigmatización”
16 días de activismo por los Derechos Humanos Por Emelly Milla “Cada 9 horas un hondureño o hondureña adquiere VIH”. -Rosa González, directora de Fundación LLAVES El 1ro de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH con el objetivo de concientizar cómo esta...
DERECHOS HUMANOS AL DÍA: ¿Cuáles son los derechos DESCA?
Los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) son los derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, y hablan de cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS?
¡Programa de sensibilización y educación por radio en derechos humanos con enfoque de género e interculturalidad! Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo, de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados de libertad y que aseguran la capacidad de cada individuo de...
En el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Red Rompe el Miedo Guatemala recuerda al Gobierno sus compromisos en la materia
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó el 2 de noviembre como el “Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”. Este día es relevante en países como Guatemala, donde son muy pocos los casos de crímenes de este tipo que han sido resueltos. Por...
Honduras y los tratados internacionales en materia de DDHH
La DUDH es universal, lo que significa que se aplica a todas las personas, en todos los países del mundo. Aunque no es legalmente vinculante, la protección de los derechos y libertades contenidos en la Declaración está incorporada en numerosas constituciones y marcos jurídicos de muchos países del mundo. La Declaración también ha sido...
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CELEBRARÁ SU 153 PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES EN URUGUAY
San José, Costa Rica, 10 de octubre de 2022.- Entre los días 10 al 21 de octubre de 2022 la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará en Uruguay su 153 Período Ordinario de Sesiones. El Período se celebrará gracias a una invitación realizada por el Gobierno de Uruguay. El Presidente de la Corte Interamericana,...
HONDURAS ES RESPONSABLE POR LA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE HERMINIO DERAS GARCÍA, DIRIGENTE POLÍTICO Y SINDICALISTA, Y POR LAS PERSECUCIONES, DETENCIONES ARBITRARIAS, TORTURA Y EXILIO FORZADO DE SUS FAMILIARES
San José, Costa Rica, 3 de octubre de 2022.- En la Sentencia notificada en el día de hoy en el Caso Deras García y otros Vs. Honduras, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Honduras responsable internacionalmente por la ejecución extrajudicial del dirigente político y sindicalista Herminio Deras García y consecuentemente por la violación...