Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

ASJ CONDENA INTENTOS DE OBSTRUCCIÓN AL PROCESO ELECTORAL Y ALERTA SOBRE RIESGOS PARA LA DEMOCRACIA

Después de que miembros de colectivos del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) se apostaron frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para impedir la recepción de ofertas de empresas interesadas en proveer el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y en paralelo a la denuncia interpuesta por el consejero Marlon Ochoa ante el Ministerio Público, se confirma la gravedad de la crisis institucional que enfrenta el ente rector de las elecciones.

Estos hechos ocurren en un momento decisivo del calendario electoral y representan una amenaza directa a uno de los mecanismos fundamentales para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso de elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

Ante estos acontecimientos, que atentan contra la integridad del proceso electoral —pilar esencial de toda democracia— la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo de Transparencia Internacional en Honduras, se pronuncia en los siguientes términos:

  1. Condenamos enérgicamente los recientes hechos, que se suman a un patrón reiterado de intentos por boicotear el proceso electoral. Desde ASJ, rechazamos cualquier forma de manipulación, coacción o bloqueo que atente contra el desarrollo libre y transparente de las elecciones.
  2. Alertamos sobre los intentos de debilitamiento institucional dentro del CNE, manifestados en presiones para presentar requerimientos fiscales contra las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, con el aparente objetivo de que sus adjuntos asuman funciones y se rompa el balance de poder. Esta maniobra colocaría al CNE bajo el control de un solo partido político, socavando su legitimidad y poniendo en riesgo la imparcialidad del proceso.

Honduras merece elecciones legítimas, transparentes y confiables. La instrumentalización política del sistema electoral, la polarización y el debilitamiento de las instituciones sólo alimentan la desconfianza ciudadana y ponen en riesgo la estabilidad democrática. La voluntad del pueblo debe prevalecer: libre, informada y expresada en las urnas.

Salir de la versión móvil