Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

Denuncian amenazas y persecución contra miembros del Movimiento Ambientalista del Sur

Diversas organizaciones de la zona sur de Honduras “contra la gran terminal del pacifico” llegaron hasta las instalaciones del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en Tegucigalpa, para denunciar y exigir el respeto de los defensores de los derechos humanos víctimas de severas campañas de desprestigio, amenazas y persecución que ponen en riesgo su integridad física y sus vidas.

A través de un comunicado, lamentan las violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo contra los distintos sectores que se mantienen en la lucha y cuestionan el incumplimiento de los acuerdos firmados por el Frente Triunfeño y el Movimiento Ambientalista Social del Sur por la Vida (MASSVida).

A 72 días de la toma de la alcaldía de Choluteca, las organizaciones de la Zona Sur de Honduras contra la gran terminal del Pacifico que integran, mercados, transportistas, MASSVIDA, Frente Triunfeño, Red de Abogados Defensores de Derechos Humanos del Sur,  hacen un urgente y enérgico llamado para que se le ponga fin al conflicto.

COMUNICADO

Las distintas organizaciones en resistencia en la Zona Sur de Honduras, contra la gran terminal del Pacifico; a partir de las últimas orientaciones que va tomando la crisis en nuestra región y sin que las autoridades hagan algo al respecto damos a conocer lo siguiente:

  1. El Punto de partida para el descontento de la sociedad del Sur de Honduras es la concesión que se otorgó por parte de esta corporación municipal de Choluteca, de manera fraudulenta, sin los mecanismos de consulta o socialización, según el decreto legislativo 91-2017, al Grupo “FLEFIL”, quien desapareció y en el transcurso del tiempo se le traspaso al grupo “W” y que finalmente aparece “COCSUR” representada por cuatro transportistas usurpando derechos de un 90% del transporte.
  1. Señora Presidenta, demandamos coherencia con su slogan; “No olvidar que somos resistencia”, ya que los pueblos que se manifiestan en las calles, es reclamando sus promesas de hacer justicia.

          Dado en la Ciudad de Choluteca, Choluteca a los 22 días del mes de octubre 2024

Salir de la versión móvil