Icono del sitio El Centro de estudios para la Democracia CESPAD, realizó un Xspace para abordar el tema de la construcción de la cárcel en las islas del Cisne, en este espacio se abordó el tema a profundidad con un enfoque de la realidad en la que se encuentra el país y todo lo que implicaría la construcción de esta isla en el archipiélago.

El presidente Biden anuncia nuevas acciones para asegurar la frontera

Las nuevas medidas impedirán que los inmigrantes que crucen ilegalmente nuestra frontera sur reciban asilo Biden toma medidas mientras los republicanos del Congreso anteponen la política partidista a la seguridad nacional, votando dos veces en contra de las reformas más duras en décadas.

Desde su primer día en el cargo, el presidente Biden ha pedido al Congreso que asegure nuestra frontera y aborde el asunto de nuestro maltrecho sistema de inmigración. En los últimos tres años, mientras que el Congreso no ha actuado, el Presidente ha actuado para asegurar nuestra frontera. Su administración ha desplegado el mayor número de agentes y oficiales para hacer frente a la situación en la frontera sur, ha incautado niveles récord de fentanilo ilícito en nuestros puertos de entrada y ha reunido a líderes mundiales en torno a un marco para hacer frente a los cambiantes patrones migratorios que están afectando a todo el Hemisferio Occidental.

A principios de este año, el Presidente y su equipo alcanzaron un histórico acuerdo bipartidista con los demócratas y republicanos del Senado para llevar a cabo las reformas más importantes de las leyes de inmigración de Estados Unidos en décadas. Este acuerdo habría añadido personal crítico de fronteras e inmigración, invertido en tecnología para capturar fentanilo ilegal, introducido reformas radicales en el sistema de asilo y otorgado autoridad de emergencia al Presidente para cerrar la frontera cuando el sistema se vea desbordado. Sin embargo los republicanos en el Congreso optaron por anteponer la política partidista a nuestra seguridad nacional, votando en dos ocasiones en contra del conjunto de reformas más duras y justas en décadas.

El presidente Biden considera que debemos asegurar nuestra frontera. Por eso ha anunciado hoy medidas ejecutivas para prohibir que los inmigrantes que crucen ilegalmente nuestra frontera sur reciban asilo. Estas medidas entrarán en vigor cuando el elevado número de encuentros en la frontera sur supere nuestra capacidad de actuar a tiempo, como ocurre hoy. Facilitarán a los funcionarios de inmigración la expulsión de quienes carezcan de base legal para permanecer en el país y reducirán la carga de nuestros agentes de la patrulla fronteriza.

Pero debemos ser claros: esto no puede lograr los mismos resultados que la acción del Congreso, y no proporciona el personal crítico y la financiación necesaria para asegurar aún más nuestra frontera sur. El Congreso aún debe actuar.

Las acciones ejecutivas de la Administración Biden-Harris:

Prohibirán que los migrantes que crucen ilegalmente la frontera sur reciban asilo

Acciones recientes para asegurar nuestra frontera y abordar nuestro maltrecho sistema de inmigración: Fortalecer el proceso de evaluación para casos de asilo

Se anuncian nuevas acciones para resolver los casos de inmigración con más celeridad

Salir de la versión móvil