Internacionales
El dengue explota las bajas defensas de los gobiernos
connectas En 2024 los casos y muertes por dengue aumentaron en América Latina, entre otras causas, por el cambio climático. Este reportaje pone en evidencia cómo la falta de aplicación de una estrategia integral establecida, hace dos décadas, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desató una desgracia en México, Guatemala y Honduras: 826...
Complicidad o displicencia?: Silencio sepulcral de casa presidencial sobre violaciones a derechos humanos en ARSA
Pasos de Animal Grande Siete días de silencio que no se escucha nada de Casa Presidencial desde que los y las trabajadoras de la Agencia de Regulación Sanitaria, ARSA, se autoconvocaron a asambleas informativas a falta de respuestas por las demandas de aumento salarial que iniciaron el 10 de abril de este año, pero...
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, expresa su preocupación por la detención de Ruth Eleonora López
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, fiel a su compromiso con la realidad, la excelencia académica, el respeto a los derechos humanos y la democracia, expresa su preocupación por la detención de Ruth Eleonora López, abogada, docente de esta casa de estudios, defensora de los derechos humanos y jefa anticorrupción y justicia de Cristosal.
Médicos nicaragüenses exiliados en Costa Rica: sin permiso para ejercer, obligados a sobrevivir con empleos mal remunerados
SAN JOSÉ, COSTA RICA: El doctor Rommel Meléndez (derecha) es uno de los médicos nicaragüenses que atiende a compatriotas exiliados en un improvisado consultorio de San José, Costa Rica. Más de 20 doctores, también exiliados, prestan sus servicios cada sábado en un barrio de la capital costarricense. (Wilfredo Miranda Aburto - Agencia Anadolu) ( Wilfredo Miranda...
Negocios chinos proliferan en Guatemala sin control
* China no invierte para mejorar capacidad productiva, sino, para crear espacios a sus crecientes importaciones en Guatemala. ** Guatemala no cuenta con un dato oficial de la cantidad de comercios chinos, pero estas tiendas se encuentran en cada esquina de la capital. Marysabel Aldana / Expediente...
¡Quién es el nuevo Papa! Robert Prevost, el cardenal estadounidense nacionalizado peruano desde el 2015
A sus 69 años, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez —nacido en Chicago en 1955, hijo de madre española— llega al Cónclave como uno de los principales candidatos a suceder al papa Francisco tras una vida agustiniana marcada por cargos de peso y sólida formación: licenciado en Matemáticas (Villanova), máster en Divinidad (Catholic Theological Union) y...
Iniciativa Global Gateway de la Unión Europea: conectando actores clave para impulsar el desarrollo sostenible de Honduras
San Pedro Sula, 5 de mayo de 2025- Este martes 6 de mayo, se realiza en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en San Pedro Sula, el primer Road Show: Global Gateway - promoviendo Inversiones en Infraestructuras energéticas e hídricas resilientes al clima, impulsado por la Unión Europea y la Cámara de Comercio e Industrias...
Índice Mundial de Libertad de Prensa 2025 de RSF: la fragilidad económica, una de las principales amenazas para la libertad de prensa
Si bien las agresiones físicas contra periodistas son las violaciones más visibles de la libertad de prensa, la presión económica también constituye un problema grave y más insidioso. El indicador económico del Índice Mundial de Libertad de Prensa de RSF se encuentra actualmente en un mínimo crítico sin precedentes, mientras su declive continuaba en 2025. Como resultado,...
100 días del Departamento de Estado con “America First”
En sus primeros 100 días, el secretario de Estado Marco Rubio ha implementado una agenda de política exterior decidida y enfocada en el principio de “America First” (Estados Unidos Primero), en colaboración con agencias clave. Los logros a continuación se organizan según seis pilares prioridad de la Administración Trump. “Cada dólar que gastemos, cada...
Honduras tiene uno de los contextos de derechos humanos más complejos e inestables de América Latina
articulo19 Ciudad de México 28 de abril de 2025.- En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas sobre Honduras, siete organizaciones internacionales y locales han alertado en un informe enviado el 7 de abril sobre las violaciones sistemáticas de la libertad de expresión y de prensa en el país.