Después de que Diario La Prensa y Televicentro fomentaron discursos de odio, han aumentado ataques contra defensores y comunidades garífunas
Por Lissy Serén de Reportar Sin Miedo
Tegucigalpa, Honduras. La comunidad garífuna ha sufrido una nueva ola de hostigamiento, detenciones arbitrarias y campaña mediática luego de que La Prensa publicara hace unos días una nota donde afirma que garífunas mantienen ocupados 40 condominios turísticos en Trujillo.
Miriam Miranda, coordinadora de Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), denunció en su cuenta de X que La Prensa hace señalamientos y afirmaciones falsas. También retó al medio a verificar esta información. Si La Prensa no lo hace, la organización procederá de manera legal, escribió.

Criminalización y detenciones arbitrarias
El 1 de noviembre del 2025, Miriam Miranda exigió la liberación de David López, Luis Guzmán y Ramsis Ventura, quienes habrían sido detenidos sin orden judicial por la policía de Tela.
Miranda señaló que las autoridades protegen las tierras de Luis Madrid, en el Triunfo de la Cruz. Por ello, exigió el cumplimento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Denuncian a Televicentro por odio y racismo
Hace dos semanas, la Ofraneh presentó una denuncia en el Ministerio Público contra la corporación Televicentro por orquestar una campaña mediática de odio y racismo entre el 6 y 9 de octubre, tipificado en el Artículo 213 del Código Penal.
Después de la denuncia, Miriam Miranda alertó sobre un ataque de grupos armados en la comunidad garífuna de Barranco Blanco, adonde 12 personas encapuchadas llegaron disparando.
Ante el ataque, la comunidad garífuna llamó a la policía, pero esta hizo caso omiso.
Los atacan a balazos
La Red Nacional de Defensoras alertó que, aproximadamente desde las 7:00 a.m., al menos 15 hombres encapuchados y armados con armas de grueso calibre dispararon contra defensores.
Los agresores, que iban en dos carros blindados, atacaron a las personas que buscaban recuperar la tierra en Barauda Barranco Blanco, Trujillo, Colón.
Los hombres armados amenazaron e insultaron a los pobladores. Además, les dijeron que ya les habían advertido y les dijeron que iban a dispararles si no dejaban el lugar.
Según una denuncia, a una de las personas le dispararon cerca de los pies y a otra cerca de la cabeza mientras les pedían información personal y preguntaban por el líder del grupo que pretendía recuperar tierras.

Las agresiones se repiten
La alerta agrega que una semana antes había pasado un hecho similar. En esa fecha, al menos cuatro personas armadas y escondidas en el monte dispararon contra las participantes en la recuperación.
La Red Nacional de Defensoras mostró su preocupación sobre los ataques armados contra el pueblo garífuna luego de la campaña de odio y racismo en los medios de comunicación.

Además, exigió al Estado de Honduras detener la política de despojo y exterminio contra el pueblo garífuna y respetar el derecho ancestral.
Por último, responsabilizó a los medios de comunicación por prestar sus canales para difundir mensajes de odio que se están convirtiendo en amenazas contra las y los defensores.
![]()













