El gobierno de Estados Unidos, ha dado a conocer por medio del Departamento de Seguridad Nacional DHS, así como de la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración USCIS, la ampliación del Documento de Autorización de Empleo (EAD, en inglés), el que tendrá un vigencia de 540 días, , regla que entrará en vigor el 13 de enero del 2025, beneficiando a solicitantes de Green Card, beneficiarios de Estatus de Protección Temporal TPS, refugiados, asilados políticos, así como personas con visa laboral, tema que debería ser dado a conocer ampliamente por las cancillerías de Guatemala, Honduras, El Salvador, México entre otros, comparte el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco.
La regla que entrará en vigencia el 13 de enero del 2025, beneficia directamente a personas con peticiones de asilo, suspensión de deportaciones, solicitudes de refugio, personas con Estatus de Protección Temporal (TPS),beneficiarios de VAWA, esposos de migrantes con visas E y L1, parejas de ciertas personas con H-1B.
También tendrán beneficios los que efectuaron la petición de Green Card con base en la familia o el trabajo.

La ampliación beneficiará en la reducción de tiempo del procesamiento de las solicitudes tanto de EAD, como para de asilo, así como a determinadas personas que tienen libertad condicional, a un plazo de 30 días, según se indica por autoridades estadounidenses.

Debo resaltar que la extensión del periodo de validez de la EAD, para determinadas categorías de solicitudes presentadas de 2 a 5 años, así como considera brindar agilidad en el procesamiento de solicitudes de refugiados, por lo que es importante difundir a población inmigrante que pueda ser beneficiada, concluye Castro Molina.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here