CONCURSO DE FOTOGRAFIA, SPS, febrero 2025
Tema: Salud ocupacional, Ergonomía, higiene y seguridad, en el trabajo.
Ha sido una tradición para el Equipo de Monitoreo Independiente de Honduras, EMIH, promover concursos de fotografía sobre temas de interés para la sociedad y en especial para las personas con las cuales se trabaja: obreros y obreras en empresas de exportación (maquila y agroindustria principalmente) y otros sectores.
Los concursos se vinculan con los procesos educativos que facilita EMIH, entre los cuales sobresale la formación de trabajadoras y trabajadores organizados en sindicatos, quienes
participan en un Diplomado sobre higiene y seguridad en el trabajo, y una Escuela de Ergonomia, espacios en los que se imparten conferencias destinadas a fortalecer las capacidades de quienes integran las distintas comisiones que se organizan en los centros de trabajo (comisiones mixtas de higiene y seguridad y comisiones de ergonomía). Dichos procesos promueven el debate y las iniciativas para proponer cambios en el entorno laboral; se coordinan con los sindicatos de cada sector, quienes seleccionan, entre las personas afiliadas, a quienes consideran que pueden desarrollar habilidades para desempeñarse en las comisiones. Estos procesos promueven una participación en igualdad de condiciones.
El concurso siempre es un momento en el que las personas capacitadas hacen uso de los conocimientos, identificando, en esta ocasión, riesgos relacionados con la higiene, seguridad y la ergonomía en el trabajo, temas del concurso, captando en la fotografia el momento en que la persona trabajadora se encuentra en situación de riesgo. Cada fotografia es acompañada de una descripción detallando las consideraciones que se tomaron en cuenta para participar.
El concurso, constituye, simultáneamente, un espacio pedagógico en el que se comparten experiencias, nuevas miradas, entre otras, permitiendo el reconocimiento de las capacidades que han adquirido las personas que han tomado las fotografías.
En la selección de las ganadoras, la fotografía es importante, pero no especialmente por la calidad técnica, sino más bien por el mensaje que envía que se conjuga con la capacidad mostrada por el trabajador/trabajadora para hacer una descripción clara, con argumentos sólidos que parten de la información compartida en los espacios educativos.
Otro aspecto importante en el concurso es que intenta promover una cultura de prevención entre trabajadores/as y empresas, valorando la participación de todos los actores en los cambios necesarios en el entorno laboral para garantizar la salud ocupacional.
Celebramos los aportes de cada persona que decidió participar en esta actividad, que proporcionara información valiosa tanto escrita como visual, para las organizaciones de trabajadores y trabajadoras.