Internacionales
Sufren más de 1.2 millones de afromexicanas de alguna forma de violencia.
Ginebra, Suiza, 22 de junio de 2025.- Actualmente más de 1.2 millones de afromexicanas sufren de alguna violencia múltiple, como la sexual, la obstétrica, la escolar o la familiar, además de que el 56.7% de ellas ha sido víctima de violencia sexual y el 51.3% ha recibido comentarios ofensivos por su origen étnico, advierten las organizaciones Colectiva...
Resonancia y disputa: Espacio cívico en cuba, Guatemala Honduras, Nicaragua y El Salvador
Introducción: La garantía de derechos para el ejercicio de la libertad de expresión en la región de Centroamérica y el Caribe permaneció como una deuda en 2024. No solo no se cuenta con las condiciones para su ejercicio en países como Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, de hecho no se promueve o...
8 nuevos presos políticos en Cuba elevan la cifra total a 1.158 a final de mayo
Manifestantes, activistas y religiosos entre los 8 nuevos presos políticos que han entrado este mes en la lista de Prisoners Defenders en Cuba. 4 de ellos están siendo enjuiciados por Tribunales Militares a pesar de ser civiles y ser procesados por el mero ejercicio de su libertad de expresión. Lejos de ser...
Desde el Ministerio Público (MP) dirigido por Consuelo Porras se criminaliza de nuevo el trabajo de Vox Populi.
Por medio de una "investigación de oficio" la fiscal Juana Suleymi Guzaro Brito solicitó información a la Fiscalía de Delitos Contra Periodistas de Sonny Figueroa y de Marvin Del Cid El MP aduce que Figueroa cometió el delito de revelación de información confidencial o reservada por haber publicado un video en el que una...
“Aunque un dueño de una casa objete que se metan máquinas, LUMA y el Gobierno tienen el poder para entrar y cortar árboles”
Veredicto: Verdadero, pero… Por Luis Alberto González | Centro de Periodismo Investigativo LUMA comenzó en junio de 2024 el proceso de tala, poda y despeje de vegetación cercana a las líneas de transmisión y distribución de electricidad que maneja como consorcio encargado de la distribución de energía en Puerto Rico.
La CEPAL, la UNCTAD y la Secretaría de Economía de México llaman a construir una agenda regional común para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo
Inauguración del taller “Construyendo las economías del futuro en América Latina y el Caribe: Impulsando la transformación verde y el desarrollo sostenible a través de políticas de desarrollo productivo y cooperación regional” en la Secretaría de Economía de México. 27 de mayo, 2025.- América Latina y el Caribe trabaja para cambiar sus modelos productivos...
El dengue explota las bajas defensas de los gobiernos
connectas En 2024 los casos y muertes por dengue aumentaron en América Latina, entre otras causas, por el cambio climático. Este reportaje pone en evidencia cómo la falta de aplicación de una estrategia integral establecida, hace dos décadas, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desató una desgracia en México, Guatemala y Honduras: 826...
Complicidad o displicencia?: Silencio sepulcral de casa presidencial sobre violaciones a derechos humanos en ARSA
Pasos de Animal Grande Siete días de silencio que no se escucha nada de Casa Presidencial desde que los y las trabajadoras de la Agencia de Regulación Sanitaria, ARSA, se autoconvocaron a asambleas informativas a falta de respuestas por las demandas de aumento salarial que iniciaron el 10 de abril de este año, pero...
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, expresa su preocupación por la detención de Ruth Eleonora López
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, fiel a su compromiso con la realidad, la excelencia académica, el respeto a los derechos humanos y la democracia, expresa su preocupación por la detención de Ruth Eleonora López, abogada, docente de esta casa de estudios, defensora de los derechos humanos y jefa anticorrupción y justicia de Cristosal.
Médicos nicaragüenses exiliados en Costa Rica: sin permiso para ejercer, obligados a sobrevivir con empleos mal remunerados
SAN JOSÉ, COSTA RICA: El doctor Rommel Meléndez (derecha) es uno de los médicos nicaragüenses que atiende a compatriotas exiliados en un improvisado consultorio de San José, Costa Rica. Más de 20 doctores, también exiliados, prestan sus servicios cada sábado en un barrio de la capital costarricense. (Wilfredo Miranda Aburto - Agencia Anadolu) ( Wilfredo Miranda...















