viernes, septiembre 19, 2025

Internacionales

Inicio Internacionales

SOLIDARIDAD CON LAS TRABAJADORAS DE LA MAQUILA EN CENTRO AMÉRICA

La Red Centroamericana en Solidaridad con las Trabajadoras de la Maquila (REDCAM), en el marco de la emergencia global provocada por la pandemia COVID-19 y en relación con las medidas tomadas por los gobiernos de la región centroamericana, expresamos: El mundo del trabajo no será el mismo posterior a la expansión de la pandemia del COVID-19, el virus...

IGNORADAS HASTA EN LA MUERTE

Por: Patricia Monreal, Mariana Morales, Alma Ríos, Teresa Montaño Era la primera semana de julio del 2020, cuando un vehículo se detuvo de golpe en una parada de los Altos de Chiapas. Su objetivo era entregar las cenizas de una mujer tsotsil que un mes antes había fallecido por Covid-19 en tierra ajena.

La promesa de un nuevo comienzo en Honduras se ve empañada por una crisis política

POR  KATE LINTHICUM de Los Angeles Times CIUDAD DE MÉXICO - Se suponía que la toma de posesión esta semana de la primera mujer presidenta de Honduras sería un punto de inflexión para un país acosado durante mucho tiempo por la disfunción política, y un nuevo comienzo para los esfuerzos de Estados Unidos para traer estabilidad a...

¡Alerta en Honduras! Solicitan ayuda a Guatemala por contaminación del Golfo

Fuente: Noti-America El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional manifiesta su preocupación por la  alarmante contaminación del mar y costas en el Golfo de Honduras. Lo anterior mediante un comunicado oficial. Esta contaminación provocada por desechos sólidos provenientes de los municipios ubicados en la cuenca del río Motagua fue denunciada hace tres años...

Siguiendo la pista al dinero del crimen en América Latina

Fuente: Sin Miedos La cantidad de dinero proveniente del delito que se lava en sociedades fantasma se sitúa entre 2 y el 5% del PIB mundial cada año. Eso son aproximadamente entre 800 billones y 2 trillones de dólares o, lo que es lo mismo, el equivalente al PIB de Brasil. El crimen internacional no tiene bandera pero mueve más...

A 30 años de la ratificación del Convenio 169: Entre el incumplimiento del Convenio y una reglamentación que resguarda los intereses extractivistas

Escrito por: Sergio Ulloa y Bladimir López I. Balance en la aplicación del Convenio 169 de la OIT a. Contexto en el que se ratificó el Convenio 169  Los pueblos originarios históricamente en nuestro país han sido sujetos de exclusión, discriminación y explotación, pues tradicionalmente el Estado ha...

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ANUNCIA NUEVA FORMA DE NOTIFICAR LAS SENTENCIAS

San José, Costa Rica, 24 de agosto de 2022.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos conforme a lo señalado en artículo 69 de la Convención Americana y el artículo 67 de su Reglamento, con el objeto de fortalecer su comunicación y conocimiento de sus decisiones, a partir del 1 de septiembre del presente año, notificará sus Sentencias...

Xiomara Castro: en qué se diferencia la izquierda que regresa al poder en Honduras de la que fue derrocada por un golpe en 2009

Marcos González DíazCorresponsal de BBC News Mundo en México y Centroamérica "Hasta la victoria siempre". La frase pronunciada por la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, para finalizar su discurso tras los primeros resultados publicados en la noche electoral del pasado domingo no pasó desapercibida. Que eligiera uno...

Los países con más (y menos) percepción de corrupción en América Latina

(CNN Español) -- La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico que afecta particularmente a la mayoría de los países en América Latina. El último reporte de Transparencia Internacional, con cifras de 2021 y que evalúa el problema en todo el mundo, revela que la región sigue estancada y prácticamente no muestra avances en su lucha contra la corrupción.

Venezuela a la Fuga: análisis de la crisis migratoria

Casi el 80% de la emigración reciente desde Venezuela ha salido durante los años 2016 y 2017.  Luz Mely Reyes @LuzMelyReyes El Tiempo 05 de marzo 2018 , 07:16 a.m. Los venezolanos huyen como de la peste y en proporciones nunca antes vistas. Muchos dejan atrás profesiones, padres e hijos, propiedades y amigos. Los acompañan sentimientos encontrados: la esperanza de una vida mejor y...