sábado, noviembre 22, 2025

Opinion

Inicio Opinion

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder- Lisandro Prieto Femenía

“La acción política requiere de un 'espacio de aparición' donde los individuos pueden influir en la esfera pública” Arendt, H. (1958). La condición humana. La tradición del pensamiento político, desde sus albores en la polis griega, ha estado obsesionada con una pregunta que persiste en el corazón de nuestras democracias contemporáneas: ¿por qué la...

IGNORANCIAS DE RIXI

Juan Ramón Martínez Ante el silencio de los opositores en el ejercicio de nuestros compromisos pedagógicos estamos obligados corregir a Rixi Moncada. Además, por respeto ciudadano y pudor intelectual. En principio la riqueza de un país está representada por la iniciativa, inventiva y trabajo de sus habitantes, que utilizando los recursos: tierras, agua, sol,...

 DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN

Juan Ramón Martínez Roosevelt Hernández está irrespetando la Constitución. Su obstinación ratificando que sus actos estarán subordinados a las circunstancias; declarándose político; y que obedecerá “al alto mando” –Xiomara Castro, Presidente y Comandante General– confirma que maneja un proyecto para impedir el ejercicio de la soberanía popular y alterar la sucesión presidencial. Formaba parte de...

¿QUIEN DIJO QUE SERIA FACIL DERROTAR A MEL?

Juan Ramón Martínez La coincidencia de las encuestas de opinión, el rechazo público – observado en las redes sociales – en contra de Mel y el régimen de Xiomara y la imposibilidad que la candidata oficial consiga arrancar, he hecho creer a muchos que el peligro ha pasado. Que Mel está derrotado; y que...

HONDURAS, SE LAS JUEGA

Juan Ramón Martínez Hace muchos años, dijimos que la deriva final se produciría -- una vez colapsado el Congreso --, cuando los maestros entregaran su ejercicio magisterial a los políticos. No es que los maestros hayan sido apolíticos. Nunca lo fueron. Pedro Nufio no participó en política porque era guatemalteco. Pero en la revuelta...

Mirador: LOS “RIOS” DE LA “REFUNDIDORA”

Cortesía Proceso Digital  Juan Ramón Martínez Las campañas electorales son ocasiones para presentar propuestas. Oportunidades para el debate. De forma que los electores descubran si lo que proponen los candidatos es cierto. Posible su ejecución: Y, si producirán beneficios colectivos. En esta campaña no ha habido debate. Cada candidato habla...

¿ACTITUDES AUTORITARIAS EN CAMPAÑA ELECTORAL HONDUREÑA?

Por: Carlos Méndez Pocas veces se habla en el país acerca del autoritarismo y cómo este afecta la vida de los seres humanos y países enteros. Theodor Adorno, filósofo alemán que vivió de cerca, la barbarie del fascismo alemán fue uno de los primeros en abordar este asunto en su obra “La Personalidad...

“¿Qué sentido tiene elogiar a los imbéciles?” – Lisandro Prieto Femenía

“El sistema necesita a los tontos más que a los críticos” Pino Aprile La reflexión sobre el declive de la inteligencia en la sociedad contemporánea no es un tema novedoso, pero adquiere una urgencia particular cuando se analiza desde la perspectiva de sus causas más fundamentales. Antes de adentrarnos...

Analizando las consecuencias de la sumisión europea- Lisandro Prieto Femenía

“El individuo, el ser humano, siempre se somete, pero no siempre a Dios”  Michel Houellebecq, Sumisión. Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a una obra fantástica de Michel Houellebeq que ha causado un impacto significativo desde su publicación en el año 2015. Se trata de “Sumisión”, una obra...

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk- Lisandro Prieto Femenía

“La violencia es el miedo a los ideales de los demás” Mahatma Gandhi La reciente noticia del asesinato de Charlie Kirk nos golpea como un hecho que es íntimo y público al mismo tiempo: íntimo porque su vida- con su historia, proyectos, familia y afectos- se apaga para siempre y público...