HONDURAS, UNA HORA DIFÍCIL
Juan Ramón Martínez El gobierno de Trump ha modificado los equilibrios de Centroamérica. Con México los estadounidenses han logrado cierta “normalidad” en la “anormalidad”. Amenazas, diálogos, acuerdos, desacuerdos. Y siempre, el objetivo compartido: aceptar que el pulso es normal y que las dos partes, tienen que hacer aportaciones para mantener la dinámica del desacuerdo:...
PUNTERO SEMANAL (26)
Juan Ramón Martínez Número 26 Segunda época — Max Sorto Batres, fundador — Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro. La crisis electoral del CNE, se resolvió de forma más rápida que nos ha sorprendido a todos. Bastó que la Encargada de Negocios de Estados Unidos y el Agregado Político...
¿Por qué la mayoría de los ataques a la caminata de las iglesias católica y evangélica vienen de simpatizantes del partido en el poder?
Por: Leonardo D. Pineda Desde perspectivas como la sociología, la politología y otras ciencias sociales relevantes, basados en el contexto actual del país. Y tomando en cuenta que los ataques a esa caminata provienen mayoritariamente de funcionarios, militantes y simpatizantes del partido en el poder, Libertad y Refundación (LIBRE), un movimiento de izquierda...
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…
Por Julieta Castellanos Para junio de 2025, Libre atravesaba su propia ‘tormenta’. Koriun, esa “cosa” que sigue sin nombre, porque ni la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) ni el Ministerio Público (MP) se mete con ella; silencio e impunidad que apuntan al poder. El 23 de junio, desde sus entrañas, se filtra...
HONDURAS NO ES UN PARTIDO POLITICO, SOMOS TODOS
Por Maria Angelica Milla. El odio no genera paz, la polarización no genera riqueza, la impunidad no genera tranquilidad Vivimos tiempos difíciles. No por falta de recursos, ni por escasez de ideas, ni por ausencia de talento en nuestro país, sino por un ambiente político contaminado que nos arrastra hacia la...
Irán e Israel: ¿hay lugar para el perdón? – Lisandro Prieto Femenía
"El único camino para escapar de esta irrevocabilidad de la acción y la irreversibilidad de todo lo que sucede es la facultad de perdonar” Hannah Arendt, La condición humana, 2005, p 287. Es sabido que la capacidad de perdonar, y de ser perdonado, se ha erigido a lo largo de...
“Cuando la tibieza eclesiástica es funcional al genocidio”- Lisandro Prieto Femenía
“La Iglesia no es de este mundo, pero está en este mundo para transformarlo” Jaques Maritain, Humanismo Integral, 1936, p. 250 Cuando hace apenas unos días exploramos la ficticia posibilidad de una “potente interposición sacra” por parte del Sumo Pontífice León XVI en la zona del conflicto bélico, nos adentramos...
Hace 50 años: LOS HORCONES, LEPAGUARE. Historia de una matanza (VII)
Juan Ramón Martínez Juan Alberto Melgar Castro, Jefe de Estado Después de la publicación del boletín del Ministerio de Cultura, Información y Turismo, en donde se identificaba a los culpables y la forma como habían muerto las víctimas de los Horcones se hizo evidente que el gobierno militar de Melgar...
China-Taiwán: una relación peligrosa
*Isidoros Karderinis Las relaciones entre China y Taiwán están constantemente tensas desde su separación de facto en 1949 y están provocando tensión en las relaciones entre Pekín y Washington. El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular China en Pekín. Las fuerzas nacionalistas...
DEMOCRACIA Y NEGOCIOS
Juan Ramón Martínez “El “monstruo mitológico” parece invencible” Michi Strausfeld Las elecciones son clave en la vida democrática. La primera y singular. Permite a los ciudadanos escoger a los gobernantes. Y determinar a cuál de los partidos le entregara la conducción del país, durante un tiempo determinado. Las elecciones desde 1980,...