Reportajes

Inicio Reportajes Página 2

VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO MARCA LA ANTESALA DE LAS ELECCIONES EN HONDURAS

Angie Villanueva. A tan solo cuatro meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, Honduras atraviesa uno de los procesos electorales más tensos, en el que la violencia política y especialmente la de género se ha intensificado a niveles alarmantes. El Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de...

Violencia política de género sigue en aumento en la antesala de las elecciones generales

El Observatorio Político de Mujeres registró al menos 25 casos en julio, siendo las amenazas de daño físico, psicológico, sexual y patrimonial las más frecuentes Pese a que la iniciativa de ley contra la violencia política hacia las mujeres no contempla sanciones penales, sino únicamente responsabilidades administrativas, esta continúa engavetada. La resistencia a su...

EDUCACIÓN PÚBLICA EN CONTRASTE: AULAS SIN LIBROS Y UN ESTADO QUE IMPRIME CONTENIDOS IDEOLÓGICOS

“En pleno año 2025, la educación en Honduras sigue en deuda para los niños y jóvenes”. Angie Villanueva – En Alta Voz Tegucigalpa. - Cuando Nora abrió el servicio de copias y encuadernado, su interés, además de brindar un servicio de calidad, también era obtener ganancias. Comenzó por identificar a...

Violencia política de género: “Las mujeres no somos carne de cañón”

Hostigamiento institucional, agresiones a candidatas y uso de estructuras estatales para silenciar liderazgo femenino: violencia política de género sacude a Honduras Por Lissy Serén de Reportar sin Miedo Tegucigalpa, Honduras. Recientemente se ha dado una oleada de violencia política de género en un contexto preelectoral cada vez más confuso. Las agresiones han sido...

Conoce los montos y los 80 diputados que gestionaron ayudas a través de Sedesol (2024-2025)

Criterio HN Solicitudes de información a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) revelan que 80 diputados del Congreso Nacional, en su mayoría de Libre, gestionaron en 14 meses al menos 234.9 millones de lempiras en becas, seguridad alimentaria y obras de infraestructura menor, siendo esto una fuente de corrupción y de clientelismo político para...

Jóvenes hondureños rompen mitos sobre salud sexual

En la feria “Yo decido mi futuro”, más de 20 organizaciones informaron a juventudes sobre salud sexual, anticoncepción y derechos humanos en Honduras Por Lissy Serén  de Reportar sin Miedo Tegucigalpa, Honduras. La Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano fue sede de la feria integral enfocada en salud sexual y derechos sexuales y...

Mujeres emprendedoras de la economía verde y azul fortalecen sus habilidades en procesos de negociación

Con la participación de 65 mujeres de distintas regiones de Costa Rica, concluyeron los talleres presenciales de un proyecto impulsado por CAF, INAMU y CATIE, enfocados en fortalecer habilidades clave de negociación, marco legal y comunicación efectiva en negocios. CATIE Con la realización del taller en Ciudad...

El impacto sicológico que no se ve: Periodistas y comunicadores viven entre el asedio, el temor y su deber de informar

Escrito por: PASOS DE ANIMAL GRANDE  Los daños psicológicos y emocionales que experimentan los periodistas y comunicadores sociales atacados por su trabajo recaen también sobre sus familias, sostuvo la psicóloga Carmen Martínez, quien durante varios años ha estudiado casos relacionados con violación del derecho a la libertad de expresión, de información y prensa.

HONDURAS: SALUD Y DERECHOS LABORALES EN DEUDA CON LAS TRABAJADORAS

“Sin condiciones de vida dignas no hay salud integral.” “La equidad en salud no es dar lo mismo a todos, sino responder a necesidades diferentes.” Angie Villanueva Choloma, Cortés. - Desde hace mucho tiempo en Honduras, la industria maquiladora ha absorbido a miles de personas trabajadoras que sostienen...

Migrantes del mar, el sol y la lluvia

Criterio hn Habitantes de pequeñas comunidades del norte de Centroamérica están migrando dentro y fuera de sus países tras la pérdida de sus viviendas, negocios y cosechas. Aunque las razones inmediatas son económicas, detrás subyace el cambio climático porque los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos en intensidad y frecuencia.