Reportajes
EL ALTO COSTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Vulnerabilidad se agudiza en Honduras Por: Luisa Agüero Don Jorge Pérez camina despacio por la corta ladera. “Voy a limpiar un terreno de la familia”, dice. El prosigue su marcha sin prisa por el caminito serpenteante hasta llegar a una vertiente. “Cada vez veo más angostita la quebrada, antes hasta había pescado aquí, los tiempos han cambiado”,...
Es falso que la pobreza bajó 7%, como dijo Juan Orlando Hernández en la Asamblea de la ONU
Por: Patricia Méndez / Criterio HN Ilustraciones: Guillermo Burgos Fotos: Fernando Destephen Tegucigalpa.- En el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseveró que los niveles de pobreza en el país se redujeron en un 7% hasta antes...
Jóvenes Constructores hacen historia en Cofradía
A 2,036 jóvenes ha graduado el programa Jóvenes Constructores en Honduras, dándoles habilidades para la vida con las que afrontan el trabajo y las relaciones sociales Los jóvenes graduados en los centros de alcance de Cofradía, en San Pedro Sula, en el norte de Honduras, encuentran empleo y renuncian a la violencia para bailar...
Costa Rica aprueba matrimonio igualitario mientras activistas en Honduras exigen el mismo derecho
Por Dunia Orellana Activismo LGBTIQ+ hondureño llama al gobierno de Juan Orlando Hernández a cumplir con la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de no restringir derechos de la diversidad sexual San Pedro Sula, Honduras. Mientras Costa Rica celebra a lo grande la entrada en vigencia del matrimonio...
Machismo, ignorancia y costos: los enemigos de la vasectomía en Honduras
Los métodos anticonceptivos actuales, en su mayoría son orientados a las mujeres; pastillas, inyecciones, implantes, parches, dispositivos intrauterinos, condones femeninos, anillos vaginales y la esterilización por ligadura de trompas, irónicamente, las mujeres solo pueden embarazarse una vez por año, caso contrario a los hombres. En Honduras, con la pandemia del COVID-19, las denuncias...
LA PANTALLA CHICA Y EL DIAL REFLEJAN UN MACHISMO HISTÓRICO EN HONDURAS
Créditos: Investigación y redacción Lourdes Ramírez , Luisa Agüero y Daisy Bonilla Edición: Emy Padilla Locución podcast: Lourdes Ramírez Visualización y Edición de audio: Guillermo Burgos Compilación de datos: Elia Castellón Este reportaje...
IMPUNIDAD: LA RED QUE AHOGA A LOS PESCADORES EN EL GOLFO DE FONSECA
Región sur - Honduras Durante el 2010, dos pescadores perdieron la vida a causa de enfrentamientos con embarcaciones de las fuerzas navales de El Salvador y Nicaragua, sin que hasta la fecha se judicialice a los responsables. Por Gissela Rodríguez Marcovía, Choluteca. Los conflictos en el Golfo de Fonseca no cesan. La naval hondureña mantiene un registro oficial, desde el 2016 a la...
EFECTOS EN EL TRABAJO POST PANDEMIA COVID-19
El futuro laboral, una incógnita Daisy Bonilla La desigualdad de ingresos entre un país y otro varía de acuerdo a sus características sociales y económicas. Esto se marca de acuerdo a las inversiones y fuentes de trabajo existentes. Sin embargo, ¿qué sucederá con las fuentes de empleo y los ingresos...
Cientos de mujeres confirman haber vivido violencia obstétrica en Cuba
Por: Claudia Padrón Cueto /Partos Cuba Durante el último año, Partos Rotos, una colaboración de periodistas independientes cubanas, estuvo investigando las experiencias de parto en la isla de las últimas décadas. Una de las conclusiones del proyecto es que muchas madres recuerdan el día en que dieron a luz como un episodio traumático, donde...
La historia jamás contada sobre el asesinato de Walter Tróchez
En la segunda entrega de la serie periodística sobre la Impunidad en los crímenes LGBTI en Honduras presentamos el caso de German Mendoza, quien estuvo casi dos años preso por una muerte que no cometió La impunidad es un monstruo hambriento que a veces no queda satisfecho destruyendo a una sola persona y busca saciarse desbaratando varias vidas al mismo...