Angie Villanueva
El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una nueva alternativa para que las personas que se encuentran en el país de forma irregular regresen a sus lugares de origen sin enfrentar una deportación forzosa. A través de la aplicación CBP Home, quienes no tienen estatus migratorio legal pueden solicitar su salida voluntaria, acceder a un vuelo gratuito y recibir mil dólares al confirmar que han salido del país.
Aunque el programa ya había sido anunciado hace unos meses, esta semana se ofrecieron nuevos detalles sobre su funcionamiento. El pasado jueves 10 de julio, Harry Fones, vicesecretario adjunto principal del Departamento de Seguridad Nacional, participó en una conferencia de prensa virtual en la que explicó cómo funciona el programa y qué beneficios obtienen quienes decidan utilizarlo.
“Si usted está aquí en Estados Unidos ilegalmente, puede descargar la aplicación CBP Home, registrarse en ella y el Gobierno de Estados Unidos le proporcionará un vuelo gratuito a su país”, indicó Fones al inicio de su intervención. “Recibirá un estipendio de 1.000 dólares que se pagará una vez que se confirme que ha salido de Estados Unidos”, añadió.
Según explicó, la app está dirigida a cualquier persona sin estatus legal, incluyendo a quienes alguna vez tuvieron TPS (Estatus de Protección Temporal) y ya no lo conservan. “También para las personas que tenían TPS y este ha sido cancelado, pueden utilizarla; de hecho, les animamos a que lo hagan”, agregó.
Además del vuelo y el bono, uno de los puntos que más llamó la atención fue la condonación de multas migratorias. Se trata de sanciones que suelen imponerse a quienes incumplen una orden de salida voluntaria o una orden definitiva de expulsión. “Dichas multas pueden ir desde 2.000 dólares hasta casi los 10.000 dólares”, explicó Fones, quien aclaró que también se eliminarán las sanciones diarias, que en algunos casos llegan hasta los 998 dólares por día.
Por otra parte, destacó que usar esta app puede ayudar a quienes buscan evitar consecuencias más graves. “Si usted utiliza esta aplicación, dejará de ser prioritario en la lista de deportación de ICE y también le ayudará a poder conservar la posibilidad de volver a entrar legalmente en Estados Unidos posteriormente”, sostuvo.
El proceso, según Fones, es sencillo, basta con descargar la aplicación CBP Home, ingresar los datos básicos y esperar a que un representante del gobierno se comunique para organizar el viaje. Eso sí, no todas las personas califican, ya que quienes tienen antecedentes penales no pueden aplicar al programa.
Otro dato relevante que se mencionó durante la conferencia es que las personas que ya han pagado multas migratorias aún pueden recibir el bono de salida si usan la aplicación. “Si se le han impuesto multas por no salir del país y utiliza la aplicación CBP Home, dichas multas serán condonadas”, aseguró.
Consultado sobre el destino de quienes desean salir de Estados Unidos, pero no regresar a su país de origen, Fones aclaró que aún no tienen una respuesta definitiva. “Solo quiero estar seguro de que tengo la respuesta completamente correcta”, dijo al recibir la pregunta sobre migrantes cubanos, venezolanos o nicaragüenses.
Aunque no ofreció cifras específicas por país, reiteró que el gobierno está promoviendo activamente el uso de la aplicación. “Queremos que la mayor cantidad de personas posible la utilicen, ya que es una alternativa mucho mejor que la otra opción”, afirmó, refiriéndose a la deportación forzosa.
Por último, enfatizó que este tipo de salida voluntaria puede representar una ventaja a futuro, especialmente para quienes deseen volver a entrar legalmente a Estados Unidos algún día. “Es una medida positiva para corregir la entrada ilegal en el país”, concluyó.
Con esta iniciativa, el gobierno busca reducir las deportaciones forzadas y al mismo tiempo liberar carga del sistema migratorio, la aplicación está disponible en dispositivos móviles y, por ahora, se mantiene como una de las pocas vías accesibles para quienes han perdido su estatus migratorio legal.