Fecha límite para aplicar: 31 de julio de 2022

Tegucigalpa – La Embajada de los Estados Unidos de América y la Universidad Tecnológica
de Honduras anuncian la convocatoria de aplicación para el programa “Academia para Mujeres
Emprendedoras 2022” (AWE, por sus siglas en inglés). El programa gratuito proporcionará a las mujeres hondureñas que residen en las ciudades de: Choluteca, Juticalpa, La Esperanza, Roatán, San Pedro Sula, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán, Siguatepeque, Tegucigalpa y Tocoa con destrezas prácticas necesarias para crear empresas y negocios sostenibles para que puedan construir un futuro mejor para sus familias y comunidades aquí en su país.


La Academia, proporcionará aprendizaje inclusivo, acceso a DreamBuilder, un curso educativo
en línea acerca del espíritu empresarial y de mentoría personalizada para explorar los
fundamentos de los negocios, así como oportunidades para crear redes con empresarias a nivel local, regional y en los Estados Unidos.

Las mujeres que viven en las ciudades mencionadas y que estén interesadas en participar
pueden entrar al enlace para llenar el formulario de aplicación en línea:
www.uth.hn/awehonduras/

Esta iniciativa de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA) del Departamento de
Estado fue lanzada en el 2019 para apoyar a mujeres emprendedoras en todo el mundo. La AWE está diseñada para alcanzar tres objetivos: proporcionar recursos educativos en línea; promover redes que apoyen el acceso a mentores; y conectar a mujeres a través de los programas de intercambio existentes.

En Honduras, un total de 496 mujeres emprendedoras culminaron exitosamente el programa, el cual les permitió incrementar en un 92% las ganancias en sus ventas. Con el incremento de sus ventas, pudieron crear 340 nuevos empleos, una mejora de un 93% en promoción de su marca y productos, y 73% de empresas constituidas legalmente, entre otros, como resultados de las habilidades adquiridas en el programa.


En el 2022, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) continuará siendo nuestro socio
para la implementación del programa AWE en las ciudades de Choluteca, Juticalpa, La
Esperanza, Roatán, San Pedro Sula, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán, Siguatepeque,
Tegucigalpa y Tocoa. Este programa espera empoderar a 300 mujeres. 11 de julio de 2022.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here