San Pedro Sula, C y 7 de agosto de 2025 . La riqueza del patrimonio cultural hondureño será el centro del diálogo académico y ciudadano durante la celebración del II Congreso Internacional “Valores Patrimoniales”, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto de 2025 en las sedes central y norte de CEUTEC. El evento, organizado por Folklore Production Academy Honduras en colaboración con CEUTEC, busca promover la investigación, el pensamiento crítico y la acción en torno a la identidad, la diversidad y el legado cultural de los pueblos.

Bajo el lema “Raíces que Unen, Valores que Perduran”, el Congreso reunirá a investigadores nacionales e internacionales, docentes, estudiantes, artistas y gestores culturales para reflexionar sobre el papel del patrimonio en la transformación social, la inclusión y el desarrollo sostenible.

Una Agenda Académica con Rostro Humano y Cultural

El Congreso contará con dos jornadas intensivas distribuidas entre el 6 de agosto (sede central) y el 7 de agosto (sede norte), que integran ponencias, talleres, presentaciones artísticas y experiencias gastronómicas. Entre los ejes temáticos que se abordarán destacan: Identidad y valores culturales, educación inclusiva, narrativa comunitaria en la era digital, patrimonio y economía de los pueblos; y expresión corporal y arte popular.

Además, se desarrollarán talleres prácticos, como el de títeres para docentes, estrategias de inclusión educativa, cocina tradicional de pueblos originarios (garífuna, miskita, creole), y expresiones artísticas como danza y música folklórica.

El cierre incluirá una presentación de cuadros de danza y con entrega de reconocimientos, como un gesto simbólico de agradecimiento y compromiso con la cultura.

Una Apuesta Educativa por el Patrimonio Vivo

Con este Congreso, CEUTEC reafirma su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y el fortalecimiento de la identidad nacional, facilitando espacios donde la academia se encuentra con la comunidad para construir conocimiento desde lo cultural.

La invitación está abierta a estudiantes, docentes, investigadores y público interesado en conocer, preservar y proyectar el patrimonio como un valor fundamental para la cohesión social y la sostenibilidad.

Contacto:

Keyla Suazo | Relaciones Públicas keyla.suazo@unitec.edu.hn | (+504) 87855657

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here