Diputadas del Congreso Nacional llegaron hoy, hasta las instalaciones Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), para expresarle, a su titular, Blanca Izaguirre, su preocupación y denunciar los abusos y las acciones violatorias de los derechos humanos que el gobierno está cometiendo contra diputados y funcionarios públicos.
Le hemos solicitado a la Comisionada de los Derechos Humanos que esté atenta a todos nuestros actos y a las violaciones que se puedan provocar en contra de funcionarios públicos, dijo la diputada Maribel Espinoza.
Agregó que, junto a las diputadas Fátima Mena y Merary Díaz le expresaron sus preocupaciones y principalmente, de las acciones abusivas y violatorias de los derechos humanos que, este gobierno, está cometiendo contra diputados y funcionarios públicos.
Espinoza espera que, en la sesión extraordinaria del pleno del Congreso Nacional, haya respeto, paz y que sus derechos no sean violentados, nuevamente.
Esperamos que este gobierno no envíe personas a hacer violencia, porque nosotros lo que estamos haciendo es lo que nos corresponde de conformidad con la Constitución de la República .
Recordó que, el pasado lunes, el presidente del Congreso Nacional intentó, de manera abusiva, intimidar a dos medios de comunicación por haber publicado “nuestras resoluciones”.
A mí, nadie me va a intimidar, yo estoy aquí para defender, al igual que mis compañeras, la democracia de este país y el Estado de derecho, violentado, en este caso, por Luis Redondo.
En torno a las amenazas de la que es objeto, Espinoza declaró que eventualmente serán del conocimiento del CONADEH, pero que, de momento, solo le informaron de la crisis en que les tiene el partido en el gobierno.
Ellos están claros que no van a ganar las próximas elecciones y lo que están haciendo es un verdadero boicot desde el poder, mientras nosotros vamos a seguir adelante, de manera pacífica.
No le seguirán el juego a Mel Zelaya
Indicó que, en el Partido Liberal, no le van a seguir el juego Mel Zelaya, él nos está provocando para que haya violencia.
Nosotros no vamos a hacer violencia, vamos a elecciones el 30 de noviembre y esperamos que el pueblo salga masivamente a votar, porque es lo que corresponde, no le vamos a obstaculizar que el pueblo ejerza su derecho constitucional , su derecho humano a ejercer el sufragio.
Que lo tenga claro Mel, aquí no vamos a caer en su trampa, vamos a seguir adelante y el mundo ya tiene conocimiento de todos los excesos de poder en que han incurrido.
La diputada exhortó a los periodistas a apoyar a las instituciones y su funcionamiento, no causar divisiones entre ellos, todo lo contrario, “les animó a que actúen de conformidad con la Ley”.
Consultada en torno a quien responsabiliza de las amenazas, de las que es objeto, Espinoza respondió que, desde el mismo Congreso Nacional hemos tenido acciones indebidas que son de uso público, constan en videos, nuestros derechos han sido violentados, sin embargo, aclaró que sus actuaciones las harán con el derecho que les asiste, respetando la Constitución de la República.
Lo que queremos decirle al pueblo de Honduras, dijo Espinoza, es que queremos ir en paz a nuestra sesión de pleno, que si hay un acto de violencia no va a ser por nosotros y que si la policía o las Fuerzas Armadas no nos resguardan, estarán incumpliendo con sus deberes.
![]()













