En relación con la reciente renovación del Memorándum de Entendimiento entre el gobierno hondureño y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instrumento pactado para orientar el proceso hacia la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), la Coalición AntiCorrupción de Honduras (CAC-H) se pronuncia en los términos siguientes:

  1. Valoramos positivamente que tanto el Gobierno de Honduras como la ONU hayan decidido continuar con el proceso de negociación para la instalación de la CICIH, determinación que expresa la voluntad de ambas partes por seguir en sus esfuerzos para superar sus diferencias y construir consensos que permitan dotar a la sociedad hondureña, de un poderoso instrumento en la lucha contra la macrocorrupción público-privada.
  2. Desde esta Coalición consideramos que la práctica de las continuas renovaciones del Memorándum, debe concluir con esta última. Asimismo, es urgente, a corto plazo, la derogación y las reformas necesarias de normas legales, como condiciones para la instalación de la CICIH y la firma del convenio que permitirá su instalación y operación.
  3. La renovación del Memorándum de Entendimiento representa una oportunidad para fomentar la discusión informada y para abrir los espacios a la participación de los movimientos sociales y las organizaciones ciudadanas. En tal sentido, llamamos a la Comisión Nacional Negociadora y al Congreso Nacional para que habiliten espacios de interlocución que faciliten el debate y retroalimentación sobre el diseño y contenido del convenio y la iniciativa de Ley de la CICIH.
  4. Seguimos creyendo que un mecanismo internacional como la CICIH, es indispensable para fortalecer las capacidades nacionales del sistema de justicia y desmontar la impunidad estructural y sistémica que permitió la captura del Estado por redes criminales corruptas. Igualmente, para fortalecer los actuales esfuerzos nacionales por reconstruir el Estado democrático de derechos.
  5. Debido a lo anterior, continuamos abogando por la instalación de un mecanismo internacional anticorrupción con las facultades de investigar, requerir y judicializar casos emblemáticos de macrocorrupción, que envíen mensajes contundentes a las redes criminales de que la impunidad estructural y sistémica no continuará caracterizando el sistema de justicia hondureño.

La CAC-H reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y en la promoción de un sistema de justicia transparente, independiente y eficiente.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here