San Pedro Sula. El Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, ha expresado este jueves su gran preocupación por la parálisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ante el desacuerdo que hay entre los consejeros del CNE sobre el sistema de Transmisión de Resultados y la verificación humana, indicó que el sector empresarial de la zona norte está de acuerdo con la verificación y sugiere que, ante la desconfianza, se integre a ese proceso una observación internacional para garantizar primero las elecciones y que los resultados sean transparentes.
¨Respaldamos y apoyamos la verificación externa, es necesaria, porque los sistemas pueden fallar y pueden ser manipulados. Cuando no hay confianza entre las partes debe ser encaminada con observadores internacionales. Estoy más que seguro que la comunidad internacional, que son personas y organismos de mucha confianza, pueden caminar con nosotros para garantizar elecciones transparentes limpias, utilizando el sistema automático y la verificación humana¨, dijo Qubain.
Agregó que el motor de la economía que genera la riqueza del país quiere que los partidos políticos tengan la madurez en poner a Honduras en frente antes de cualquier interés partidario. ¨Que busquen el consenso. El llamado nuestro es a mantener la paz y tranquilidad, pensar en el bienestar de los hondureños¨.
El Presidente de la CCIC, Karim Qubain, recordó que la mayoría de los hondureños anhelan elecciones libres y transparentes y señaló que el ambiente de incertidumbre está afectando la economía.
¨Los escenarios que vemos todos los días son negativos, no están dando el camino que el pueblo hondureño desea. Lo que deseamos nosotros y el pueblo en su mayoría, son elecciones transparentes. Eso garantiza nuestra democracia y la paz. Toda incertidumbre afecta a la economía, muchos inversionistas locales y extranjeros están pensándolo dos a tres veces¨ agregó Qubain.