Pasos de Animal Grande

Pasos agigantados para desmantelar la organización sindical, asfixia económica  al retener las cuotas sindicales y el uso de otras estrategias ilegales para no enviar inspectores de trabajo, solicitados por el Sindicato de Trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional, SITRAINFOP, son solo algunos subterfugios, detrás de los cuales estaría la maquinaria gubernamental de la administración de Xiomara Castro, a través del director ejecutivo del  INFOP,  el diputado por el Partido LIBRE,  Juan Barahona, la Secretaría de Trabajo, la complicidad de las centrales obreras, con el espaldarazo del gobierno. El objetivo es liquidar la organización de trabajadores por ser un sindicato no alineado con el gobierno, según denunció su presidente Esteban Antolino Díaz.

El SITRAINFOP viene luchando desde febrero de este año por el respeto a la organización sindical y las contrataciones de personal conforme a la Ley eso le ha valido a Esteban Antolino Díaz, presidente del Sindicato, una sistemática represión que lo llevó a solicitar medidas de protección ante el Mecanismo Nacional de Protección, porque se siente en grave riesgo contra su vida.

Grave escalada antisindical

Como en los peores tiempos de intervención de las organizaciones sindicales, el gobierno utilizando toda la maquinaria estatal pretende desmantelar el SITRAINFOP, y en esta acción las piezas claves han sido el Director de INFOP , Carlos Francisco Suazo Calderón y el diputado Juan Barahona, quien en el pasado se declaraba férreo defensor de la clase obrera, ambos están usando la institucionalidad a través de la Secretaría de Trabajo contra el SITRAINFOP, una de las pocas organizaciones sindicales no alineadas con el actual gobierno de la presidenta de la República, Xiomara Castro.

En abril de este año el SITRAINFOP eligió una nueva junta directiva, ratificando en el cargo a Díaz. A pesar que solicitaron a la Secretaría de Trabajo la inscripción desde el 20 de mayo pasado, esta dependencia no lo ha hecho, violentando los derechos de los sindicalistas y ha admitido impugnaciones de personal por contrato afines al director del INFOP y que no son miembros del sindicato para obstaculizar la existencia del SITRAINFOP, lo que se estaría configurando como una escalada antisindical similar a la ocurrida en gobiernos anteriores.

Las Centrales Obreras que deben ser las vigilantes de que se respeten los derechos de los trabajadores, han asumido un papel complaciente y fueron a Ginebra en este año donde manifestaron ante la Organización Internacional de Trabajo, OIT, que en Honduras no han represión sindical, hecho que le da carta blanca al gobierno para hacer lo que les plazca con las organizaciones obreras, hecho que se concreta con las acciones contra el sindicato.

La cooptación de organizaciones en el país desde la llegada del gobierno ha dejado funestas consecuencias para la sociedad hondureña y las víctimas. Las que no se han alineado deben atenerse a las consecuencias de enfrentar las maquinaria estatal de una institucionalidad usada para someter a tales instituciones sociales.

Escuche en este audio la denuncia realizada por el presidente del SITRAINFOP:

Honduras será sometida a evaluación en noviembre próximo por el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, donde debe dar cuenta en relación al respeto a los derechos humanos, entre ellos de los trabajadores y el respeto al espacio cívico para que puedan operar sin represalias.

DOCUMENTOS DE INTERÉS EN EL CASO 

1.-Secretaría de Trabajo niega inspectores a SITRAINFOP y utiliza dilatorias ilegales y abusivas para no inscribir nueva junta directiva. Lea aquí en este link.

2.-Director de INFOP a través de gerencia administrativa retiene ilegalmente cuotas sindicales para asfixiar económicamente al SITRAINFOP. Lea en este link

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here