Más de 200 profesionales participaron en la Security Awareness Week 2025, fortaleciendo las capacidades digitales de las empresas hondureñas.

San Pedro Sula, octubre de 2025.

Del 20 al 23 de octubre de 2025, se celebró la Security Awareness Week 2025, organizada por Grupo Kapa 7 en alianza con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC). El evento marcó un antes y un después en la estrategia de ciberseguridad empresarial en Honduras.

Más de 200 participantes de los sectores corporativo, financiero, industrial y tecnológico asistieron a esta jornada, que se consolidó como una plataforma clave para fortalecer las capacidades digitales y la gestión del riesgo en las organizaciones.

Durante tres intensas jornadas virtuales y una jornada presencial en Expocentro San Pedro Sula, se desarrollaron conferencias y demostraciones prácticas que abordaron temas clave para la defensa digital. Entre las charlas más destacadas se encuentran: “Los ciberataques que están cambiando el juego” impartida por Carlos Cardona y Edgardo Castellanos, “FortiDeceptor: The Art of Deception” a cargo de Reivyn Cálix, “¿Qué tan segura está tu huella digital corporativa?” con Víctor Chisava de Kaspersky, y “Ethical Hacking & AI: Aliados en la ciberseguridad moderna” presentada por José Rivero de EC-Council.

El evento ofreció un espacio de aprendizaje y networking donde los asistentes pudieron conocer de primera mano las estrategias más efectivas para anticipar, detectar y responder a amenazas digitales.

De acuerdo con el más reciente Global Threat Landscape Report 2025 de Fortinet, América Latina concentró el 11,1 % de los intentos de explotación registrados a nivel mundial.

Por su parte, Kaspersky Lab advierte que en Honduras los ataques de tipo ransomware representan más del 17 % de las amenazas detectadas, ubicando al país entre los de mayor exposición en Centroamérica.

Estas cifras refuerzan la importancia de fomentar una cultura empresarial de ciberseguridad activa y preventiva en la región.

“El futuro digital de Honduras depende de la capacidad de nuestras empresas para proteger lo que construyen. La ciberseguridad ya no es opcional; es el cimiento de la confianza en los negocios del mañana”, comentó Reivyn Cálix, CEO de Grupo Kapa 7.

Con esta iniciativa, Grupo Kapa 7 reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del país, impulsando una cultura de prevención, colaboración y educación continua. La compañía anunció que la próxima edición de la Security Awareness Week incorporará nuevas temáticas sobre inteligencia artificial aplicada a la defensa digital y gestión del riesgo cibernético en pymes hondureñas.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here