Icono del sitio Las ultimas noticias de Honduras y el mundo

Posicionamiento del Foro de Mujeres por la Vida ante la actual coyuntura de país

Desde el Foro de Mujeres por la Vida reconocemos la crisis política que actualmente enfrenta nuestro país y rechazamos que personas vinculadas o con nexos de narcotráfico sean las que dirijan las instituciones del Estado, tal como lo denunciamos durante los 12 años de narcodictadura.

Este posicionamiento lo hacemos desde la coherencia y lucha que hemos sostenido durante muchos años en resistencia y con voz independiente.

Sabemos que la Honduras que hoy tenemos es producto del histórico saqueo y entrega de sus bienes naturales a las grandes potencias como EEUU, quienes han violentado nuestra soberanía condicionándola a través de intervenciones económicas y políticas, estas injerencias se profundizaron durante los 12 años de narcodictadura.

El gobierno dirigido por la presidenta Xiomara Castro ha asumido su responsabilidad en una coyuntura de impunidad, corrupción, institucionalidad cooptada y altos niveles de violencia contra las mujeres, pero la población se volcó a darle el voto de confianza, con la esperanza de construir un nuevo país.

Ahora que personas de su familia y funcionarios de alto mando en el gobierno han sido mencionados y evidenciados de tener nexos con narcotraficantes, es momento de tomar decisiones claras que muestren a las hondureñas y hondureños su firmeza para luchar contra el crimen organizado; no creemos que denunciar el acuerdo de extradición con EEUU sea el camino correcto.

Si bien es cierto, nuestro sueño es que el sistema de investigación y justicia de nuestro país sea lo suficientemente capaz para afrontar los procesos de narcotraficantes y que sean juzgados aquí, en la actualidad no existe esa capacidad y ha sido el sistema judicial de EEUU el que ha abierto un pequeño camino para conocer la verdad sobre estos criminales y sus formas de operar.

También sabemos que sectores como el partido nacional y otros círculos de poder están interesados en crear mayor caos para su beneficio, aprovechándose de la coyuntura, pero no tienen moral porque han sido los principales responsables de avalar, financiar y sostener la narcodictadura, la entrega de los bienes naturales y comunes, y violentar los derechos humanos.

Exigimos que se retire de su cargo cualquier funcionario público que haya sido vinculado al crimen organizado, corrupción y narcotráfico en cualquiera de los poderes del Estado.
Hacemos un llamado al fortalecimiento de las alianzas del movimiento social y popular, manteniéndonos muy alerta de las decisiones que se están tomando y dejando claridad de nuestras posturas ante este momento histórico. Motivamos a quienes actualmente están en el gobierno y vienen del movimiento popular de lucha a posicionarse con autonomía.

Como mujeres seguiremos defendiendo la soberanía de nuestros territorios y nuestros cuerpos con la fuerza que construimos en las calles para lograr transformaciones reales en nuestra matria.

¡Ni golpes de Estado, ni golpes a las mujeres!
¡Un narco Estado nunca más!

Salir de la versión móvil