El supuesto ataque contra Nasralla se da entre hechos violentos y un tenso contexto internacional en la recta final de las elecciones 2025

Reportar Sin Miedo

Tegucigalpa, Honduras. El candidato presidencial Salvador Nasralla denunció hoy que simpatizantes de su partido, el Liberal, fueron agredidos durante su acto de cierre de campaña en la capital.

De acuerdo con el candidato, los hechos violentos fueron ejecutados por simpatizantes del Partido Libre, siguiendo órdenes de Rixi Moncada.

Nasralla dijo que, a la altura de la colonia La Vega, encapuchados atacaron a sus simpatizantes y golpearon a la candidata a diputada Saraí Espinal.

Por otra parte, el presidenciable afirmó en conferencia de prensa que el verdadero objetivo de los ataques era su persona. «Eso iba con dedicatoria para mí, al que querían atacar era a mí», declaró.

Reportar Sin Miedo no puede comprobar de forma independiente si simpatizantes de Libre fueron los que supuestamente atacaron al candidato del Partido Liberal y sus simpatizantes. 

El presidenciable envió además un mensaje contundente: «No tenemos temor a Rixi Moncada ni al Cartel de los Soles. Tienen que entender que la democracia dicta que son minoría y que la minoría no debe continuar en el poder».

https://videopress.com/embed/T7f7FeFf?cover=1&preloadContent=metadata&useAverageColor=1&hd=0

Testimonios y cobertura periodística

El diputado suplente Josué Colindres confirmó los incidentes, relatando que durante el cierre de campaña recibió empujones y golpes de puño por parte de individuos encapuchados, presuntos simpatizantes de Libre.

El recorrido del candidato salió del aeropuerto Toncontín y pasó por las colonias El Pedregal, La Peña y Las Vegas.

Fue en esta última donde se registraron algunos conflictos y los simpatizantes de Nasralla se desviaron hacia la sede del Partido Liberal cerca del bulevar Suyapa en Tegucigalpa. 

Nasralla se movilizó en una Cybertruck, la pickup eléctrica de Tesla, compañía del tecnócrata digital Elon Musk. El vehículo iba forrado de material publicitario con nombre.

Contexto internacional y observación electoral

La violencia política se da en un contexto de llamado internacional a la transparencia.

Si Estados Unidos instó a las autoridades electorales y militares a «respetar escrupulosamente» la ley y la Constitución, advirtiendo que actuará «con rapidez y firmeza» ante cualquier intento de afectar la integridad del proceso.

La Unión Europea se sumó al reclamo, instando a todos los actores políticos a garantizar que las instituciones electorales operen de manera «independiente y efectiva». También subrayó que la «transparencia, credibilidad, estabilidad e inclusividad» son esenciales.

En ese marco, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad la acreditación de una delegación de ocho congresistas estadounidenses como observadores para los comicios del 30 de noviembre, según confirmó la consejera Cossette López.

Entre los legisladores figuran perfiles de alto peso político en Washington, como Bryan Steil, Jim Himes, María Elvira Salazar, Jimmy Panetta, Claudia Tenney, Ben Cline, French Hill y Rick Crawford.

CONGRESISTA. María Elvira Salazar (centro) integrará una delegación estadounidense de observación electoral en Honduras.

Audiencia en el Congreso de EE. UU. y el caso Próspera

La situación en Honduras fue tema de análisis en una audiencia este jueves en el Congreso de Estados Unidos, donde se examinaron las garantías para elecciones libres y el impacto de la inestabilidad política en los intereses estadounidenses.

Legisladores de ambos partidos han manifestado preocupación por el deterioro democrático y su efecto en la cooperación bilateral.

En relación con el caso Próspera, ha surgido una polémica por el testimonio de uno de los principales testigos, Carlos Trujillo, quien mantiene vínculos financieros con grupos de cabildeo que promueven el proyecto ante el gobierno estadounidense. Este conflicto de interés pone en duda la objetividad de las declaraciones presentadas y revela los complejos intereses económicos que rodean el debate sobre las ZEDE en Honduras.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here