Ante la alta tasa de feminicidios el Foro de Mujeres por la Vida se ha declarado en alerta roja, pues en los primeros seis meses más de 100 damas han muerto violentamente en Honduras, siendo la zona noroccidental la más vulnerable, donde se ha cometido el 60% de los asesinatos.
Representantes de ese foro informaron que en 14 años unas 6 mil mujeres han perdido la vida de manera violenta.
“En los últimos meses hemos visto cómo la violencia contra las mujeres se ha incrementado con saña y desde el 2003 venimos observando cómo esta problemática viene creciendo. Desde entonces, cerca de 6 mil féminas han sido asesinadas”, expresó Carolina Sierra, representante del Foro de Mujeres por la Vida.
Recalcó: “no se ha hecho nada para evitar los feminicidios, ya que si desde el momento que comenzaron a ocurrir se hubieran tomado acciones en torno a la seguridad de esas mujeres fallecidas, posiblemente estarían con nosotros”.
Explicó que San Pedro Sula y Tegucigalpa son las ciudades de mayor incidencia. “Pero haciendo una sumatoria es la región noroc- cidental donde se encuentra el más alto porcentaje de feminicidios, mujeres desaparecidas y otro tipo de violencia en contra de las mujeres y donde hemos visto que hay más saña”.
Por su parte, Dixa Bulnes detalló que en lo que va del año se han cometido 175 feminicidios, ninguno ha sido judicializado.
“No se investiga, por lo que pedimos justicia por tanta muerte contra mujeres que está ocurriendo”.
1,750 total views