sábado, noviembre 22, 2025

Derechos humanos

Inicio Derechos humanos Página 7

Defensores de Derechos Humanos de C.A y Rep. Dominicana: La migración debe ser tema prioritario en la agenda de los Estados y organismos internacionales

Las personas en contexto de movilidad humana se exponen a realidades alarmantes como, desapariciones, violencia, discapacidad permanente y explotación a manos de redes criminales. La migración debe ser un tema prioritario en las agendas de los Estados, organismos internacionales y la sociedad civil, según el Consejo de Instituciones Nacionales de...

Revela el CONADEH: Persiste la discriminación y el machismo contra las mujeres en política

“Mientras las mujeres vivan en un ambiente de violencia social e institucional, la participación efectiva de las mujeres en la política se verá coartada”. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) reveló hoy que, a pesar de los avances en la inclusión de mujeres en cargos de elección popular...

Advierte CONADEH: Cambio de políticas migratorias traerá nuevos desafíos para Honduras y países de la región en el 2025

Calificó de “altamente preocupante” los datos que maneja la Oficina de Protección de Frontera de los Estados Unidos que identificó que el número más alto de personas con órdenes de deportación serían los de nacionalidad hondureña con 261,651. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) advirtió hoy que el...

Construcción de cárcel en Mocorón: Recomiendan considerar Protocolo Biocultural del pueblo misquito para facilitar proceso de consulta

Ante la planificada construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia en La Mosquitia hondureña, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos  (CONADEH) recomendó hoy tener en consideración el Protocolo Biocultural del Pueblo Indígena Misquito sobre el derecho al consentimiento libre, previo e informado como una herramienta metodológica para facilitar el proceso de consulta.

«Hemos dejado de caminar juntas».  Disminuye participación de mujeres en manifestaciones feministas

CIMACNOTICIAS Ciudad de México.- El pasado 28 de septiembre, las contingentas por la lucha del aborto se disolvieron cerca de las 4 de la tarde luego de no alcanzar la afluencia esperada. En puerta, se acercaba el 25 de noviembre, fecha emblema por la eliminación de la violencia contra la mujer donde Lorena Gutiérrez,...

BRASIL ES RESPONSABLE POR LA DESAPARICIÓN FORZADA DE 11 JÓVENES AFRODESCENDIENTES DE LA FAVELA DE ACARI, EN RIO DE JANEIRO

San José, Costa Rica, diciembre 4 de 2024. – En la Sentencia notificada en el día de hoy en el Caso Leite de Souza y otros Vs. Brasil, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“Corte” o “Tribunal”) encontró al Estado de Brasil responsable internacionalmente por la por la desaparición forzada de 11 jóvenes afrodescendientes, residentes de la Favela de...

Día Mundial de la Respuesta al VIH y sida, persiste el estigma, la discriminación y violaciones a derechos laborales contra personas con VIH

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Respuesta al VIH y sida 2024, se informó que cinco departamentos del país registran el 78% de los casos de VIH registrados desde 1985, Cortés con 15,451, Francisco Morazán 8,769, Atlántida 4,470, Yoro 2,622 y Colón 2,229 para totalizar 33,541 casos de personas con...

Alrededor de 640 mujeres perdieron la vida violentamente, una víctima cada 26 horas

Durante el estado de excepción se han registrado alrededor de 75 masacres o muertes múltiples de tres o más víctimas, de las cuales, en el 43% de las escenas se registró la muerte violenta de una o más mujeres. Alrededor de 640 mujeres perdieron la vida violentamente desde que se...

Alrededor de 700 quejas contra miembros de los cuerpos de seguridad atendió CONADEH

Las quejas contra los miembros de los cuerpos de seguridad del Estado incluyen el uso desproporcionado de la fuerza en el momento del allanamiento en altas horas de la noche, la perdida de objetos durante las intervenciones y la incriminación con medios de prueba aparentemente falsos.

Conadeh condena agresión contra precandidata a diputada

Añade que la presencia de observadores nacionales e internacionales es necesaria para tener un proceso electoral transparente en el país. https://youtu.be/ETV4LDrqHLE Abog. Ricardo López, Delegado Adjunto del Conadeh