Derechos humanos
Alrededor de 700 quejas contra miembros de los cuerpos de seguridad atendió CONADEH
Las quejas contra los miembros de los cuerpos de seguridad del Estado incluyen el uso desproporcionado de la fuerza en el momento del allanamiento en altas horas de la noche, la perdida de objetos durante las intervenciones y la incriminación con medios de prueba aparentemente falsos.
Día Mundial de la Salud Mental: Recomiendan trabajar en la prevención como medida para evitar los suicidios
Betina Hernandez, coordinadora de la Defensoría de Personas con Discapacidad Entre el 2020 y junio del 2024 (54 meses) el país registró un promedio de 38 suicidios mensuales. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) resaltó hoy la importancia de crear conciencia sobre la prevención...
CONADEH llama a sumar esfuerzos para dar respuesta al retorno masivo de hondureños
Elsy Reyes, Coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) exhortó hoy a la institucionalidad del Estado, sector privado, organizaciones de sociedad civil y a los organismos de cooperación internacional a sumar esfuerzos para dar respuesta a las necesidades que presenten las personas migrantes...
Honduras: Empleadas en los hogares se vuelven víctimas de abusos por la ausencia de una ley que las defienda
16 días de activismo por los Derechos Humanos Emelly Milla San Pedro Sula, En Alta Voz. - En América Latina el servicio doméstico fue la principal ocupación de las mujeres a lo largo del siglo XX, de acuerdo con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Esta labor se realiza...
Con el abordaje de grupos focales: CONADEH busca contrarrestar barreras y obstáculos generados por el cambio climático
El impacto desproporcionado del cambio climático afecta principalmente a las mujeres, debido a su vulnerabilidad. en Honduras, las mujeres no solo representan el 53.3% de la población total, sino que son jefas de hogar de, al menos, el 38.2% de los hogares. Con el abordaje de grupos focales comunitarios, el...
Ombudsman alzan la voz por desplazamiento forzado de periodistas
Fuente; derechoshumanosbc Viernes 20 de Abril 2018. Un grupo de Ombudsman levantaron la voz ante los re-cientes acontecimientos de agresión a periodistas, comunicadores y personal de medios de prensa en distintos países del continente americano. En una declaración, las instituciones nacionales de derechos humanos de Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como el Relator sobre los Derechos de los...
CONADEH condena malos tratos: Insta a las autoridades a investigar y aplicar la ley a quienes violentan los derechos de la niñez
Cándida Maradiaga, Coordinadora de la Defensoría de la Niñez del Conadeh En el 2024, el CONADEH atendió, al menos, 267 quejas que incluyen diversas modalidades violatorias de los derechos de la niñez como el acoso escolar, malos tratos, lesiones, violencia sexual, abusos de autoridad, amenazas a muerte, desplazamiento forzado, detenciones ilegales...
Honduras: Nuevo Código Penal exhibe a un Estado que criminaliza la libertad de expresión y el acceso a la información
Articulo 19 En el día mundial de la libertad de prensa, ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica, PEN Canadá, PEN Honduras, Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU), Reporteros Sin Fronteras y PEN Internacional, expresan su preocupación por la entrada en vigor del nuevo Código Penal el próximo 10 de mayo...
La SIP rechaza una nueva ofensiva de las Fuerzas Armadas hondureñas contra periodistas y medios
Miami (27 de mayo de 2025) - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su más enérgico repudio ante la reciente y nueva ofensiva de las Fuerzas Armadas de Honduras contra periodistas y medios de comunicación independientes. La publicación del 26 de mayo en el medio oficial FF.AA. Digital, que califica a destacados periodistas como “sicarios de...
Nueve de cada 10 periodistas fueron asesinados desde que Juan Orlando Hernández asumió el Congreso y luego la presidencia
Fuente: Reporteros de Investigacion Trasladamos un análisis del periódicos Pasos de Animal Grande que revela que: El 43% de los asesinatos de periodistas ha ocurrido desde que Juan Orlando Hernández está en la presidencia de la República (2014-2018). El 88 por ciento de los crímenes contra periodistas ocurrió desde que Juan Orlando Hernández era presidente del Congreso Nacional (2010-2014). El 43% de los...