Salud

Inicio Salud Página 2

¿Cómo frenamos la curva de avance del coronavirus?

Por Salud con lupa 13 de Marzo de 2020 Las medidas tomadas en varios países de América Latina y el mundo buscan evitar que demasiadas personas se contagien a la vez del Covid-19 y colapsen los hospitales. El epidemiólogo Roy Anderson explica cómo China logró controlar la enfermedad y la importancia de seguir sus estrategias.

Presidente de los médicos del IHSS región norte explica sobre crisis que atraviesa el país a raíz del dengue

Soy el Dr. Carlos Umaña Presidente de los médicos del IHSS región norte les expongo un resumen de un colega ante la grave crisis que atraviesa el país en materia de salud a raíz de la epidemia del dengue, nos debe quedar claro: No todos los pacientes con dengue se ingresan.El único tratamiento...

Sumidos en el “silencio”

LUISA AGUERO Aparte de la sordera de origen genético, el envejecimiento es una de las principales causas de pérdida auditiva. Pero, en la sociedad del ruido y la velocidad, cada vez hay más sorderas traumáticas, por un accidente o por exceso de ruido. "El trauma por ruido afecta a las células receptoras sensoriales, lo...

Asesinos alados al acecho de los sampedranos

LUISA AGÜERO Desde SAN PEDRO SULA Son criminales inesperados, diminutos.  No utilizan armas de “grueso calibre” para matar seres humanos pero la devastación que provocan resulta mortal y, de manera silenciosa, se han cobrado 63 vidas en lo que va de 2019. Además, se reportan 11 mil casos sospechosos por causa del Dengue Grave.

Pandemias, medicinas y monopolios: el caso de Gilead Sciences

Por Salud con lupa  Mientras todos esperamos que la ciencia encuentre medicinas para enfrentar la enfermedad COVID-19, la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences podría reclamar la patente de un antiviral que se presenta como una posible solución y crear un monopolio que dificulte el acceso a futuras terapias. Unas 145 organizaciones civiles de salud...

MODELO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DEBE SER CONSTRUIDO EN CONSENSO PARA ATENDER DERECHO A LA SALUD DE LOS HONDUREÑOS

• Actual modelo de salud no ha logrado garantizar una respuesta a la población y se aleja cada vez más de sus necesidades.• Hasta ahora, en Honduras solo se registran experiencias aisladas que no han sido sostenibles. Tegucigalpa, 6 de diciembre de 2022. Honduras requiere un enfoque integral de atención primaria en salud que...

Grafo Medicina, un libro que detalla cómo se reflejan las enfermedades

Esta obra es un escrito que relata el uso de la grafología en la medicina y como un agradecimiento a Guatemala, parte de lo recaudado en la venta del libro será donado a la Organización DAR AMOR Guatemala. Ciudad de Guatemala, marzo de 2023. El grafólogo y escritor español Jesús Delgado y el doctor...

Alrededor de 750 millones de personas padecen algún trastorno tiroideo, el 60% lo desconoce

●  Se estima que aproximadamente 750 millones de personas padecen algún trastorno tiroideo1. ●   ‘Hablemos de tiroides’ es un llamado a crear consciencia de la importancia de una comunicación franca y abierta entre pacientes y médicos. Honduras a 18 de mayo de 2022.- En el mundo, uno de los trastornos más comunes y...

Las unidades de terapia intensiva: avances y secuelas en un sistema de salud estresado

En el sistema de salud en Argentina, las unidades de terapia intensiva fueron reforzadas por los Hospitales Modulares de Emergencia, una iniciativa que suplió las necesidades de los pacientes frente al Covid-19. En la actualidad ¿Cómo está el sistema sanitario y cómo se ve en el futuro? Por: Flavia Campeis y Jorgelina Tomasin, Rosario,...

La epidemia del dengue es culpa del Gobierno, no hay medicamentos asegura Plataforma

Hondudiario Redacciónhace 40 min *** Hasta este momento se contabilizan casi 19,000 personas a nivel nacional que han contraído la enfermedad.Tegucigalpa, Honduras La miembro de la Plataforma en Defensa de Salud y Educación, Claudia Ramírez, declaró que el 85 por ciento de responsabilidad por la epidemia del dengue le corresponde al...