La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), lamenta los hechos que se han suscitado alrededor de las elecciones primarias e internas, puesto que exhiben un proceso electoral que genera desconfianza y resta credibilidad. Aun con estos sucesos, reconocemos la vocación de las y los votantes para cumplir su deber y derecho ciudadano.
A partir de la observación realizada, información confirmada con las denuncias efectuadas por los diversos medios de comunicación, expresamos las siguientes preocupaciones:
- Retrasos en la apertura de las juntas receptoras de votos (JRV): Muchas JRV en diferentes centros de votación, particularmente de Francisco Morazán, iniciaron tarde o no han iniciado como en la Escuela 14 de Julio del Barrio El Bosque, debido a demoras en la entrega del material electoral, responsabilidad exclusiva de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Demandamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) una explicación y al Ministerio Público la pronta y clara investigación sobre este cambio en el procedimiento que dio buenos resultados en períodos electorales anteriores.
- Urnas sin custodia en buses privados: Se han detectado urnas electorales abandonadas en buses particulares como en las colonias Miraflores y El Hogar de Tegucigalpa, sin ninguna vigilancia policial, militar o civil. Esta grave negligencia, pone en riesgo la integridad del proceso electoral y abre la puerta a manipulaciones y otras irregularidades. Exigimos una respuesta inmediata de las autoridades responsables para garantizar la seguridad y transparencia del sufragio.
- Fallas en el sistema biométrico: En varias zonas ha funcionado de manera intermitente o no ha mostrado la información necesaria para la verificación de votantes como en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Escuela República de Honduras de Tegucigalpa, y en la Montaña de Izopo en Santa Ana, Francisco Morazán, donde la capacitación se hizo con imágenes y no con el equipo real, y en varias zonas, no hay internet.
- Apertura irregular de urnas: Se han reportado casos de apertura de las votaciones sin la presencia de custodios electorales o representantes de todas las corrientes políticas, como ocurrió en la iglesia de El Cenáculo, en la colonia Rubén Darío de Tegucigalpa.
- Llamado a la calma y a la participación: Exhortamos a la ciudadanía y actores políticos a mantener la tranquilidad y a acudir masivamente a las urnas, pues solo una participación amplia garantizará el respeto a la voluntad popular.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y equidad democrática y demandamos a las autoridades a atender estas anomalías con prontitud.
Tegucigalpa, M.D.C., 09 de marzo de 2025
Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH)