Angie Villanueva

El pasado 28 de marzo se llevó a cabo en la Plaza de Las Banderas la primera Gran Feria de Empleo del año, organizada con el apoyo de FUNDAHRSE y CDE Mipyme Valle de Sula. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de San Pedro Sula, reunió al menos 30 empresas con más de 250 plazas disponibles.

El evento se realizó en un contexto de crisis de desempleo en el país, donde más de 750,000 jóvenes están sin trabajo y se proyectan 150,000 nuevos desempleados para este año, según la organización Jóvenes Contra la Violencia. La falta de empleo no solo afecta la economía de muchas familias, sino que también genera consecuencias como la migración, la desigualdad y el aumento de tensiones sociales.

Melyin Ramos
Directora de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial
Municipalidad de San Pedro Sula

Melyin Ramos, directora de Empleabilidad de la Municipalidad de San Pedro Sula, destacó la importancia de estas ferias para conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales. “El enfoque del alcalde Roberto Contreras y su administración es dar apoyo a todo el ámbito sampedrano en esos temas de trabajo”, expresó Ramos, mencionando que participaron más de 32 empresas.

Además, explicó que desde la mesa de empleabilidad se organizan este tipo de eventos en conjunto con instituciones como la Secretaría de Trabajo, FUNDAHRSE y centros técnicos como el Honduras Corea y el Técnico Chamelecón. “Lo que tratamos es de ser un enlace y poder darles esas oportunidades a todos los sampedranos”, afirmó.

A pesar del esfuerzo de la municipalidad y las empresas participantes, algunos asistentes consideran que el evento podría mejorar. Entre ellos, Don Rigoberto Rodríguez Córdoba, un técnico mecánico industrial de 72 años que asistió en busca de empleo. Para él, la feria fue positiva, pero sugirió realizarla en días más accesibles. “Sería mejor que lo hicieran sábado y domingo, estoy más que seguro que si vinieran el sábado y el domingo, aquí se llenaría”, comentó.

Rodríguez destacó que la mayoría de los asistentes eran jóvenes recién egresados, mientras que personas de su edad eran prácticamente inexistentes. A pesar de ello, entregó tres currículos y encontró dos posibles oportunidades. Sin embargo, expresó su preocupación por la discriminación laboral basada en la edad. “Las empresas ya no nos quieren contratar porque piensan que hasta ahí nomás topamos”, lamentó.

Según Rodríguez, la experiencia de los trabajadores mayores es un valor que muchas veces no se toma en cuenta. “Nosotros somos un mar de experiencia, tal vez no podamos correr dos cuadras, pero tenemos la mentalidad en el cerebro, podemos resolver un problema que un muchacho no lo resuelve porque no tiene experiencia”, aseguró.

Su oficio como tornero mecánico lo ha llevado a fabricar piezas industriales y a realizar mantenimiento especializado. Explicó que su trabajo consiste en reproducir piezas que no se encuentran en el mercado o reparar aquellas que ya no sirven, dejándolas “como si fueran de fábrica”, afirmó.

La situación del señor Rigoberto Rodríguez refleja una problemática que no solo enfrentan los jóvenes sino muchos adultos mayores que buscan empleo, la falta de oportunidades debido a la edad, a pesar de contar con conocimientos y habilidades valiosas.

 En ese sentido, aunque la feria de empleo logró convocar a cientos de personas y ofreció oportunidades laborales, persisten desafíos en cuanto a la inclusión de sectores vulnerables, como los adultos mayores y aquellos con poca experiencia.

 A pesar de estas dificultades, el evento permitió a muchos aspirantes acercarse a empresas y explorar oportunidades, la feria de empleo en San Pedro Sula se presentó como una alternativa para combatir el desempleo, pero también dejó en evidencia la necesidad de ampliar las estrategias para incluir a todos los sectores de la población en el mercado laboral.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here