Derechos humanos

Inicio Derechos humanos Página 3

Informe de represión religiosa en Cuba

Prisoners Defenders I. Introducción al Informe de Libertad Religiosa del USCIRF El presente documento contiene un amplio recorrido por los contenidos del Informe de Libertad Religiosa del USCIRF “Constitutional Reform and Religious Freedom in Cuba”, que fue presentado el 2 de agosto de 2022. Durante el desarrollo de este informe, Prisoners Defenders,...

CORTE INTERAMERICANA CELEBRÓ EN EL SALVADOR PRIMER ENCUENTRO DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES, DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO Y PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS...

San José, Costa Rica, 26 de julio de 2022.- Los días 20 y 21 de julio, la Corte Interamericana llevó a cabo en la Escuela de Capacitación Judicial “Doctor Arturo Zeledón Castrillo” de El Salvador, el primer Encuentro de Buenas Prácticas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales, Derecho al Medio Ambiente Sano y Personas Defensoras...

ENCUENTRO “TEJIENDO REDES POR LA JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

San José, Costa Rica, 12 de julio de 2022.- El 7 y 8 de julio de 2022 tuvo lugar el encuentro “Tejiendo Redes por la Justicia con Perspectiva de Género”, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, con el apoyo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Comité de Expertas del...

Las severas condenas a los defensores de los derechos humanos en Cuba

Estados Unidos está profundamente preocupado por las severas condenas que se siguen imponiendo a los opositores políticos en Cuba. Seguiremos trabajando con nuestros aliados en todo el mundo para demostrar nuestro apoyo colectivo a los derechos de los cubanos injustamente detenidos.  Los jueces cubanos han condenado a más de 550 opositores cubanos a un combinado de más de...

La SIP califica de censura previa decisión judicial en Guatemala

Miami (18 de mayo de 2022) - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de censura previa una prohibición judicial contra elPeriódico, de Guatemala, por considerar que esta "atenta contra los principios constitucionales del país". La SIP calificó de "uso inapropiado" la aplicación de la Ley del Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer...

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CELEBRARÁ SU 148 PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES

San José, Costa Rica, 6 de mayo de 2022.- La Corte Interamericana celebrará del 9 al 25 de mayo de 2022 su 148 Período Ordinario de Sesiones. La Corte sesionará en forma híbrida combinando actividades presenciales y virtuales. Sentencias La Corte deliberará Sentencia sobre los siguientes Casos Contenciosos:

Organizaciones nacionales e internacionales de prensa aprueban declaración sobre Nicaragua

Miami (19 de abril de 2022) – Veintisiete organizaciones nacionales e internacionales de prensa se sumaron hoy a una voz común en contra de la dictadura de Nicaragua. Las entidades plantearon un plan de acción conjunto para trabajar en pos de una Nicaragua democrática y con plena vigencia de las libertades de expresión y de prensa.

Declaración sobre Nicaragua con llamado de acción será aprobada en reunión de la SIP

Familiares de periodistas encarcelados presentarán sus testimonios. Miami (13 de abril) - Los testimonios de los familiares de periodistas encarcelados y perseguidos por el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua se escucharán durante la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se iniciará el martes 19 de abril. El...

La SIP rechaza “criminalización” del periodismo en El Salvador

Miami (6 de abril de 2022) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó las recientes reformas al Código Penal y a la Ley de Proscripción de Pandillas, normas que implican la "criminalización del trabajo de los medios y de los periodistas" y contravienen asimismo principios constitucionales y tratados internacionales sobre libertad de prensa y sobre el...

Secretaría de DD. HH. otorga Medidas de Protección a la Directora de Reportar sin Miedo

Por José Manuel Serén Tegucigalpa Honduras |Reporteros de Investigación. El Mecanismo de Protección, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, otorgó medidas de protección a la Directora del Periódico Digital Reportar Sin Miedo, Dunia Orellana. Orellana expresó que ha tenido agresiones relacionadas con la agenda LGTBI de Reportar Sin Miedo y con...