Inmigración
Trabajando por la seguridad migratoria: El proyecto “Camino Seguro”
Por: Evelyn Alva La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) realizó el "Taller de Fortalecimiento de la Detección de Víctimas de Trata de Personas en el Contexto Migratorio" en San Pedro Sula, como parte de su Proyecto "Camino Seguro". Este evento contó con la participación de diversas entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Desplazamiento forzado por la violencia impacta “severamente” a indígenas y afrohondureños
Tegucigalpa, 8 ago (EFE).- El desplazamiento forzado generado por la violencia en Honduras impacta “severamente” a los indígenas y afrohondureños, grupos que presentaron 202 quejas desde 2016 ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), informó este jueves el organismo hondureño. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora...
CONADEH instala unidad móvil para atender a migrantes que transitan por zona oriental del país
Entre el 01 de enero y el 7 de agosto del 2024 transitaron por Honduras alrededor de 276,096 personas migrantes procedentes de diferentes países de Europa, Asia, África, del Caribe, Centro y Suramérica, de los cuales el 97% ingresaron por el departamento del El Paraíso, zona oriental de Honduras. Con...
Migrantes demandan atención psicológica luego de vivir situaciones de violencia en ruta migratoria
El oriental departamento de El Paraíso registró el ingreso del 93% de las 831,312 personas que transitaron por Honduras, con destino al Norte de América, entre el 2023 y el 25 de agosto del 2024. Víctimas de violaciones a los derechos humanos, asaltos y con necesidades de atención psicológica por...
¿Qué es la “Petición Hold de Inmigración”? ¿Cómo funciona? ¿Existe forma de defenderse?
Todo inmigrante que vive en los Estados Unidos y ha tenido un expediente criminal, puede fácilmente recibir un Hold de inmigración o también conocido como detainer en inglés. Se trata de una petición migratoria, pero ¿Qué es?