Internacionales
La Cámara de Comercio Internacional (ICC) reconoce a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) como referente internacional
La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) ha sido distinguida por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) como “Cámara del Mes” a nivel global, un reconocimiento que destaca su liderazgo en innovación, inclusión y fortalecimiento institucional dentro del movimiento cameral mundial. El reconocimiento, otorgado por el Consejo...
PROBLEMAS CON HERENCIAS, PAREJAS DE HECHO Y EL DESPLAZAMIENTO POR LOS AIRBNB FORMAN PARTE DE LA 3RA JORNADA DEL CÓDIGO CIVIL DE 2020 EN SU QUINTO ANIVERSARIO
19 de octubre de 2025. San Juan, PR. - En noviembre próximo se cumplen cinco años de la entrada en vigor del nuevo Código Civil. A pesar del tiempo, las dudas persisten sobre el efecto que tiene en los procesos judiciales y legislativos en Puerto Rico y el peso que tiene sobre los ciudadanos.
TABACUBA Y HABANOS S.A. ADMITEN PÚBLICAMENTE EL USO DE PRESOS PARA LA ELABORACIÓN DE CIGARROS PUROS DESTINADOS A LA EXPORTACIÓN
En su declaración pública, Habanos S.A. confirma que Tabacuba le admitió expresamente la existencia de instalaciones penitenciarias “con capacidad de producción” para la manufactura de puros cubanos, reconociendo que también ha sido “destinada a la exportación”. Este reconocimiento oficial valida al menos cinco de los elementos centrales de nuestra denuncia sobre el trabajo forzoso en las prisiones de Cuba:
Informe Sombra 2024 | El Estado se consolida como el principal agresor de la prensa en América Latina
América Latina, 01/10/2025 – En 2024, la violencia contra la prensa en América Latina sumó 3.766 agresiones, documentadas en 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En 49,3% de los casos registrados, actores estatales fueron los principales responsables, según revela la séptima...
Cada 24 horas, al menos una persona LGBTIQ+ es asesinada en América Latina y el Caribe
Comunidad LGBT / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia Un nuevo informe de la la Red Sin Violencia LGBTIQ+ alerta con preocupación: durante 2024 fueron documentados 361 homicidios de personas LGBTIQ+ en la región. Esto significa que, en promedio, cada día una persona LGBTIQ+ fue asesinada. Colombia habría sido el...
BCIE rinde homenaje a su expresidente ejecutivo, Federico Álvarez Fernández
Tegucigalpa, Honduras, 24 de septiembre de 2025.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) rindió un sentido homenaje a don Federico Álvarez Fernández, expresidente ejecutivo de la institución, en reconocimiento a su legado y contribución al fortalecimiento del Banco en un momento clave de su historia. Durante la ceremonia se recordó su liderazgo entre...
El Negocio Penitenciario de Cuba: 60 mil presos son usados como Fuerza Laboral Esclava
El próximo lunes, 15 de septiembre de 2025, a las 17:00 (hora de Bruselas/Madrid, CEST) emitiremos en YouTube la presentación del Primer Informe Integral sobre el Trabajo Forzoso en las Prisiones en Cuba: “El Negocio Penitenciario de Cuba: 60 mil presos son usados como Fuerza Laboral Esclava”. El informe documenta, con metodología y evidencia verificadas, el uso...
SE INTENSIFICA CADA MES LA REPRESIÓN EN CUBA: 13 NUEVOS PRESOS POLÍTICOS ESTE AGOSTO ELEVAN EL TOTAL A UN NUEVO RÉCORD DE 1.185
Cada mes que pasa, el régimen se torna más represivo. A pesar del número altísimo de presos políticos, las liberaciones por cumplimiento no llegan a la cuantía de los nuevos presos políticos y de conciencia. Desde hace 2 años, éstos son casi todos ciudadanos ni políticos, ni activistas: son ciudadanos que protestan. Desde julio de 2021, ya...
La CEPAL encuentra que la migración en tránsito por México se ha diversificado y que las políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por el país
Un nuevo estudio revela que entre 2021 y 2024 se cuadruplicó el volumen de los registros de personas extranjeras que llegaron a este país sin documentación migratoria y que buscaban continuar hacia los Estados Unidos, mientras que nuevos países, como la República Bolivariana de Venezuela, emergieron como principales orígenes 09 de septiembre de 2025.- La...
Periodistas nicaragüenses mantienen su compromiso informativo en medio de hostilidad digital y represión estatal
Fled ong Este 8 de septiembre de 2025, Día Internacional del Periodista, encuentra a la prensa independiente de Nicaragua ejerciendo su labor en un contexto marcado por la hostilidad, la persecución y la precariedad. A pesar de estas condiciones adversas, medios y periodistas reafirman su compromiso con la calidad informativa y con el derecho...















