Opinion

Inicio Opinion Página 6

La Municipalidad de San Pedro Sula y la Cerca de Chesterton:  ¿Tiro de gracia al Plan Maestro de Desarrollo Municipal?

El principio de la “Cerca de Chesterton” Oscar .O. Hendrix E. Para explicarlo, el escritor y filósofo inglés Gilberth Keith Chesterton recurrió a un ejemplo: dos individuos se encuentran con una cerca erigida en medio de un camino. Uno de ellos, sin saber para qué sirve, sugiere que la derriben, mientras que...

¿Por qué los políticos son cada vez más violentos?- Lisandro Prieto Femenía

“La violencia puede destruir el poder; pero es completamente incapaz de crearlo” Hannah Arendt Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un fenómeno inquietante para la sociedad occidental actual: la agresividad política parece correlacionarse, en ciertos casos, con un aumento de la popularidad de algunos líderes. Este acontecimiento desafía las...

Tres años de una lenta agonía

En marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno salvadoreño declaró el régimen de excepción. Desde entonces, incontables familias denuncian las detenciones arbitrarias de sus seres queridos y exigen información sobre su paradero y salud. Julia Gavarrete cuenta en esta columna la historia de Cecilia, una mujer que lucha por su hijo en las calles desde...

“Recuperando el supremo valor de la duda”- Lisandro Prieto Femenía

“El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”  Bertrand Russell Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto fundamental para nuestra sociedad actual, en la cual la certeza de la mentira naturalizada parece haber suplantado a la duda:...

Xiomara debe reprender a su subalterno Rooselvelt

Leyendo a mujeres que han abrazado la causa feminista rescato el pensamiento de Jessica Sánchez,  muy coherente a lo largo de los tiempos. Anoche la leí con mucha atención  sobre el caso de Cossette López, la presidenta del CNE, con la incursión autoritaria y machista de Rooselvelt Hernández, Jefe del Estado Mayor Conjunto de...

¿Cómo nos llevamos con el sufrimiento?- Lisandro Prieto Femenía

No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien levantada. Friedrich Nietzsche No es ninguna novedad que el sufrimiento ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la...

Carta Abierta de Jacqueline Foglia

El Desastre Electoral en Honduras: ¿Incompetencia o Entorpecimiento Deliberado? Un Fracaso de Liderazgo Las elecciones internas del 9 de marzo de 2025 en Honduras fueron un caos logístico sin precedentes. Centros de votación abrieron con horas de retraso, y el material electoral quedó varado en estacionamientos y otros lugares improvisados en San Pedro Sula...

Del país de los votos rurales a las ciudades de los votos móviles

Por Maria Angelica Milla Ayer participe, como siempre, de las elecciones internas en mi país, ni soy activista ni militante de ninguno de los tres partidos que nos convocaban, pero, una candidata del partido Liberal llenaba mis requisitos para ser presidenciable y me apresure a darle mi voto. Llegue a las 8 30 am,...

Contracorriente: ASFURA, “EL MAESTRO” DE OBRA

Juan Ramón Martínez Nasry Juan Asfura Handal nació el 8 de junio de 1958 en Tegucigalpa. Hijo de Nasry Asfura y Gloria Zablah, emigrantes palestinos radicados en Honduras; pero establecidos comercialmente alrededor del Mercado Colón en Comayagüela. Eran “turcos” más pobres y menos influyentes que los de Tegucigalpa. Su padre, vendía productos comerciales baratos...

Prologo: “LOS IDUS DE MARZO”, FOTOGRAFIÁ SEPIA DE UNA ÉPOCA 2/2

Edmundo Orellana crítico y sepulturero de la Constitución & Daniel López Carballo, Jefe del EMC de 1982 Aclara, en forma contundente que la Constitución no fue un regalo, sino que el resultado de los esfuerzos de los grupos nacionales, aprovechando circunstancias históricas y coyunturales. Dice, lo que no se ha dicho nunca antes,...