domingo, noviembre 2, 2025

Opinion

Inicio Opinion Página 6

Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro

 Juan Ramón Martínez I Trump sigue con su “guerra”. Solo cuando las bolsas de valores le envían señales negativas y los inversionistas se refugian en los “fondos soberanos”, hace una pausa. Suspende la aplicación de los aranceles por 90 días; pero los eleva hasta el 134% a China. Esta responde...

“Martes Santo: el absurdo de una fe sin compromiso”- Lisandro Prieto Femenía

"Todo lo que hacen es para ser vistos por los hombres" (Mt 23, 5). Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con...

“Lunes Santo: la simbología del templo corrompido”- Lisandro Prieto Femenía

"Mi casa será llamada casa de oración, pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones" Jesucristo (Mateo 21,13). Continuamos con la saga de artículos alusivos a la reflexión teológico-filosófica de los simbolismos propios de la Semana Santa. Hoy quiero invitarlos a profundizar sobre el lunes santo, que representa un momento de ruptura y...

Adiós, maestro

José Manuel Torres Funes Es difícil, para quien no pone el pensamiento creativo por encima de la ideologia, entender y aceptar lo inmenso que fue Mario Vargas Llosa como escritor. Y es verdad que el articulista de El País de los últimos decenios, el liberal anti populista (más duro con la izquierdista populista que...

“Domingo de Ramos: la humildad ante la aclamación”- Lisandro Prieto Femenía

"Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón." Jesucristo (Mateo 11, 29). En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de...

La Municipalidad de San Pedro Sula y la Cerca de Chesterton:  ¿Tiro de gracia al Plan Maestro de Desarrollo Municipal?

El principio de la “Cerca de Chesterton” Oscar .O. Hendrix E. Para explicarlo, el escritor y filósofo inglés Gilberth Keith Chesterton recurrió a un ejemplo: dos individuos se encuentran con una cerca erigida en medio de un camino. Uno de ellos, sin saber para qué sirve, sugiere que la derriben, mientras que...

¿Por qué los políticos son cada vez más violentos?- Lisandro Prieto Femenía

“La violencia puede destruir el poder; pero es completamente incapaz de crearlo” Hannah Arendt Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un fenómeno inquietante para la sociedad occidental actual: la agresividad política parece correlacionarse, en ciertos casos, con un aumento de la popularidad de algunos líderes. Este acontecimiento desafía las...

Tres años de una lenta agonía

En marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno salvadoreño declaró el régimen de excepción. Desde entonces, incontables familias denuncian las detenciones arbitrarias de sus seres queridos y exigen información sobre su paradero y salud. Julia Gavarrete cuenta en esta columna la historia de Cecilia, una mujer que lucha por su hijo en las calles desde...

“Recuperando el supremo valor de la duda”- Lisandro Prieto Femenía

“El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”  Bertrand Russell Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto fundamental para nuestra sociedad actual, en la cual la certeza de la mentira naturalizada parece haber suplantado a la duda:...

Xiomara debe reprender a su subalterno Rooselvelt

Leyendo a mujeres que han abrazado la causa feminista rescato el pensamiento de Jessica Sánchez,  muy coherente a lo largo de los tiempos. Anoche la leí con mucha atención  sobre el caso de Cossette López, la presidenta del CNE, con la incursión autoritaria y machista de Rooselvelt Hernández, Jefe del Estado Mayor Conjunto de...