Reportajes

Inicio Reportajes Página 3

Honduras: Ataques a periodistas ahora son más abiertos y violentos

Escrito por: PASOS DE ANIMAL GRANDE  El clima para el ejercicio del periodismo en Honduras sigue siendo cada día más hostil, peligroso y mortífero.  El chantaje a los medios de comunicación utilizando la publicidad oficial, el ciberacoso, la opacidad, la intolerancia de funcionarios, políticos, crimen organizado, así como las querellas judiciales a los periodistas y...

Oacnudh en Honduras, “10 años caminando juntos”

Una década de logros celebra la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) Por Nazareth Gómez de Reportar sin Miedo Tegucigalpa, Honduras. “Detrás de cada informe hay una vida que merece justicia”, afirmaron representantes en la conmemoración del décimo aniversario de la Oficina del Alto Comisionado de las...

¿Dónde está Lisby Allen?, el traslado ilegal de la joven afrohondureña revela los patrones de injusticia en el país

La defensa solicitó medidas cautelares ante la Comisión IDH para resguardar la seguridad de Lisby Allen y su familia  Por Redacción de Reportar Sin Miedo Ilustraciones de Red Lésbica Cattrachas Tegucigalpa, Honduras. El inesperado traslado de Lisby Allen del Centro Penal de Olanchito a Támara, el domingo 4 de mayo, ha...

Papa Francisco, símbolo de renovación y esperanza 

Las palabras, mensajes y acciones del papa Francisco reflejan una transformación que guió a la Iglesia con valores humanos y universales Por Lissy Serén de Reportar sin Miedo Tegucigalpa, Honduras. El mundo se despide de un hombre que marcó una época con su humildad, su compromiso con la justicia social y su...

Muere Aurelio Martínez, embajador de la música garífuna en Honduras: «Un pueblo que no habla su lengua no existe»

El cantautor fue un integrante esencial de la comunidad garífuna en Nueva York, donde siguió resistiendo y conservando su música de los géneros punta y parranda Por Dashiell Allen y Dunia Orellana de Reportar sin Miedo Nueva York y Tegucigalpa. El trágico accidente aéreo ocurrido la noche de hoy en Roatán ha sumido en...

Cuerpos Invisibles: La lucha por menstruaciones dignas en Honduras

La noche del 15 de marzo del 2023, en medio de una caótica sesión dentro del Congreso Nacional de Honduras, se presentó una desapercibida “Ley de Protección de la Salud Menstrual”. La propuesta de decreto, que busca garantizar la igualdad de acceso a productos de gestión menstrual, regular su distribución e incorporar educación sobre menstruación, quedó ignorada...

Violencia vicaria en primera plana: el caso de Isabel Albaladejo y el impacto de la pornomiseria

A pesar de que algunos medios de comunicación en Colombia y Honduras han afirmado y repetido, sin verificar, que existen denuncias en contra Isabel Albaladejo, alta comisionada de los Derechos Humanos en Honduras, hemos podido confirmar, a través de diversas fuentes y métodos de verificación, que dichas denuncias no existen. Estas afirmaciones carecen de fundamento y parecen...

Isabel Albaladejo no está sola: defensores de derechos humanos respaldan a la representante de la ONU frente a ataques machistas

Organizaciones nacionales e internacionales apoyan a Albaladejo, acosada por denuncias y campañas de desprestigio orquestadas desde cuentas tipo bots Por Dunia Orellana Tegucigalpa, Honduras. En un clima de creciente tensión, Isabel Albaladejo, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Honduras, ha sido acusada por la familia de...

MUERTE DE MARÍA FERNANDA ALEMÁN EVIDENCIA CRISIS DE VIOLENCIA EN HONDURAS

Angie VillanuevaEl asesinato de María Fernanda Alemán, una joven estudiante de odontología, ha generado indignación en la sociedad hondureña y ha puesto en evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en el país. Su caso, ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación, ha sido catalogado como emblemático por organizaciones feministas que denuncian la falta de...

HONDURAS UN PAÍS FEMINICIDA SIN RESPUESTAS

Angie Villanueva En un mes y medio de 2025, al menos 35 mujeres han sido víctimas de feminicidio en Honduras, según datos del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. La cifra refleja una crisis constante en el país, donde la impunidad y la falta de políticas efectivas continúan...