domingo, diciembre 3, 2023

Reportajes

Inicio Reportajes Página 2

Funcionarios involucrados en jugosa industria de transporte de Migrantes

Un conductor de buses señala que una abogada, supuestamente ligada al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre, sería la clave como fundadora de una empresa exclusiva para trasladar migrantes, lo confirmaron tres fuentes distintas del sector transporte, consultadas en diferentes días y en un contexto variado. Ella sub contrata unidades del transporte y les cobra...

Los otros dueños pobres de Próspera 

Un taxista, un pastor evangélico y varios abogados de Melara y Asociados son parte de la corporación que dio origen a Próspera, la empresa millonaria. Ahora, la transnacional ha demandado al Estado de Honduras por $10,775 millones Este primer reportaje de la serie de tres Los Secretos de Próspera es el resultado de tres años de...

LA GUERRA CONTRA EL SALVADOR EN 1969, UNA CONTIENDA “BREVE Y AMARGA”

Juan Ramón Martínez A Napoleón Arias Cristales, el primero de nuestra generación, que cayera en la guerra de 1969, defendiendo a Honduras. En los primeros años de la Federación Centroamericana y mucho antes, durante la República y especialmente en los siglos XIX y XX, los conflictos entre los estados y las...

Fracasadas políticas de seguridad mantienen a los hondureños en manos del crimen organizado

Rubén Escobar / Periodista La seguridad de los hondureños sigue en estado de precariedad, a merced de maras, carteles del crimen organizado y delincuencia común, porque los gobiernos continúan adoptando medidas paliativas, que aportan soluciones temporales pero que han fracasado en el largo plazo, y porque tampoco se están atacando las causas que generan...

Bloque Popular Campesino e Indígena en alerta ante desalojos violentos en el marco de comisión de Seguridad Agraria

Desde la instalación de la Comisión de Seguridad Agraria se registran 11 desalojos violentos. Todos en contra del sector campesino Foto portada: Jorge Burgos/Criterio.hn Tegucigalpa, Honduras. – El Bloque Popular Campesino e Indígena denunció que desalojos en el marco de la creación de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la...

El alcohol, las drogas y la depresión golpean la salud mental de los hondureños

** En el 2020, primer año de la pandemia, se registró un cambio en el patrón de atenciones, disminuyendo las asistencias por alcoholismo y aumentando las de índole emocional. ** El suicidio es la peor manifestación de un problema de salud mental, pero los hondureños no son los que más usan este mecanismo en...

El Hospital San Juan de Dios requiere $1.5 millones para poner a funcionar área de internamiento

El actual gobierno reconoce la importancia de la salud mental y ha mostrado interés en apoyar la prestación de este servicio, pero la ley le impide invertir en infraestructura privada. Se buscan alternativas para renovar las instalaciones existentes. Por Rubén Escobar La zona Norte y Occidente de Honduras necesitan con urgencia...

Tragedia en Támara: “Ya sabían que las iban a matar” 

Fuentes consultadas por Reporteros de Investigación y Reportar sin Miedo hablaron sobre el temor de morir que tenían muchas de las privadas de libertad del módulo de la MS. Habían recibido instrucciones de las coordinadoras de no salir ni recibir el sol cuando les tocaba recreación. También les pidieron limitar las visitas de sus familiares 

Nicaragua refugio de narco políticos socios del Chapo Guzmán

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. La puerta se cierra sin piedad para los expatriados de Nicaragua. Defensores de derechos humanos, periodistas, monjas de la orden Madre Teresa de Calculta, curas, acusados de traicionar la política del gobierno de Daniel Ortega han salido desterrados en los últimos meses; mientras, el umbral a la tierra del surf, lagos...

Violencia contra la mujer, una lucha con muchos anuncios y escasos resultados

CONNECTAS Pese a la publicidad oficial y al aumento en el gasto público para atender y prevenir las agresiones contra la mujer en Latinoamérica, las cifras de violencia no bajan. Presupuestos que no se ejecutan, programas abandonados, maquillaje de cifras, escasa transparencia y aprovechamiento político fue lo que encontraron periodistas de once países...