Las nuevas medidas impedirán que los inmigrantes que crucen ilegalmente nuestra frontera sur reciban asilo Biden toma medidas mientras los republicanos del Congreso anteponen la política partidista a la seguridad nacional, votando dos veces en contra de las reformas más duras en décadas.

Desde su primer día en el cargo, el presidente Biden ha pedido al Congreso que asegure nuestra frontera y aborde el asunto de nuestro maltrecho sistema de inmigración. En los últimos tres años, mientras que el Congreso no ha actuado, el Presidente ha actuado para asegurar nuestra frontera. Su administración ha desplegado el mayor número de agentes y oficiales para hacer frente a la situación en la frontera sur, ha incautado niveles récord de fentanilo ilícito en nuestros puertos de entrada y ha reunido a líderes mundiales en torno a un marco para hacer frente a los cambiantes patrones migratorios que están afectando a todo el Hemisferio Occidental.

A principios de este año, el Presidente y su equipo alcanzaron un histórico acuerdo bipartidista con los demócratas y republicanos del Senado para llevar a cabo las reformas más importantes de las leyes de inmigración de Estados Unidos en décadas. Este acuerdo habría añadido personal crítico de fronteras e inmigración, invertido en tecnología para capturar fentanilo ilegal, introducido reformas radicales en el sistema de asilo y otorgado autoridad de emergencia al Presidente para cerrar la frontera cuando el sistema se vea desbordado. Sin embargo los republicanos en el Congreso optaron por anteponer la política partidista a nuestra seguridad nacional, votando en dos ocasiones en contra del conjunto de reformas más duras y justas en décadas.

El presidente Biden considera que debemos asegurar nuestra frontera. Por eso ha anunciado hoy medidas ejecutivas para prohibir que los inmigrantes que crucen ilegalmente nuestra frontera sur reciban asilo. Estas medidas entrarán en vigor cuando el elevado número de encuentros en la frontera sur supere nuestra capacidad de actuar a tiempo, como ocurre hoy. Facilitarán a los funcionarios de inmigración la expulsión de quienes carezcan de base legal para permanecer en el país y reducirán la carga de nuestros agentes de la patrulla fronteriza.

Pero debemos ser claros: esto no puede lograr los mismos resultados que la acción del Congreso, y no proporciona el personal crítico y la financiación necesaria para asegurar aún más nuestra frontera sur. El Congreso aún debe actuar.

Las acciones ejecutivas de la Administración Biden-Harris:

Prohibirán que los migrantes que crucen ilegalmente la frontera sur reciban asilo

  • El Presidente Biden emitió una proclama en virtud de los artículos 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad por la que se suspende el ingreso en Estados Unidos de los no ciudadanos que crucen ilegalmente la frontera sur. Esta proclama va acompañada de una decisión final provisional de los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional que restringe el asilo a esos no ciudadanos.
  • Estas medidas entrarán en vigor cuando la frontera sur se vea desbordada y facilitarán a los funcionarios de inmigración la rápida expulsión de las personas que carezcan de base legal para permanecer en Estados Unidos.
  • Estas medidas no son permanentes. Dejarán de aplicarse cuando el número de inmigrantes que crucen la frontera entre los puertos de entrada sea lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda gestionar de forma segura y eficaz las operaciones fronterizas. Estas acciones también incluyen excepciones humanitarias similares a las incluidas en el acuerdo fronterizo bipartidista anunciado en el Senado, incluidas las destinadas a menores no acompañados y a víctimas del tráfico de personas.

Acciones recientes para asegurar nuestra frontera y abordar nuestro maltrecho sistema de inmigración: Fortalecer el proceso de evaluación para casos de asilo

  • El Departamento de Seguridad Nacional publicó una propuesta de norma para garantizar que los inmigrantes que supongan un riesgo para la seguridad pública o nacional sean expulsados lo más rápidamente posible en el proceso, en lugar de permanecer en detención prolongada y costosa previo a la expulsión. Esta propuesta de norma mejorará la seguridad y tendrá consecuencias más oportunas para quienes no tengan base legal para permanecer en Estados Unidos.

Se anuncian nuevas acciones para resolver los casos de inmigración con más celeridad

  • El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional han puesto en marcha un procedimiento de casos de recién llegados para resolver más rápidamente una parte de los casos de inmigración de migrantes que intenten cruzar entre los puertos de entrada de la frontera sur infringiendo nuestras leyes de inmigración.
  • A través de este proceso, el Departamento de Justicia podrá tramitar estos casos con mayor celeridad y el Departamento de Seguridad Nacional podrá expulsar más rápidamente a las personas que no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos y conceder protección a aquellos que tengan razones válidas.
  • El acuerdo bipartidista sobre la frontera habría creado y apoyado un marco aún más eficiente para emitir decisiones definitivas a todos los solicitantes de asilo. Este nuevo proceso para reformar nuestro desbordado sistema de inmigración solo puede ser creado y financiado por el Congreso.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here