Preocupados por el bajo nivel de turismo que afecta a los dueños de restaurantes, lancheros, mototaxis, hoteles y el comercio en general, pobladores de las comunidades de San Lorenzo, Nacaome y Amapala, en el sureño departamento de Valle, urgieron al Gobierno la construcción de una calle, que en la actualidad se encuentra llena de baches y en pésimo estado.

En reuniones sostenidas con funcionarios del Gobierno y diputados del Congreso Nacional, los pobladores de los tres municipios  expusieron que en la actualidad la calle esta intransitable debido a su pésimo estado, razón por la cual, plantearon que su construcción se realice en tres etapas y que el proyecto sea finalizado en el 2025.

En un pronunciamiento entregado, el 17 de octubre, a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), los pobladores señalaron que debido a la cantidad de baches y al pésimo estado de esa calle, son múltiples los problemas que enfrentan y que afectan a los vecinos de esas comunidades, principalmente los que viven del turismo.

En el documento expresan su preocupación por el bajo nivel de turismo en la zona, situación que fue evidente durante la Semana Morazánica, donde muchos hondureños prefirieron viajar y hacer turismo en otros países.

Situación que les afectó en gran manera, principalmente a los dueños de restaurantes, lancheros, mototaxis, hoteles y el resto de comercio menor que estaba preparado tanto para atender la demanda como para poder generar un poco de ingreso económicos.

A lo anterior se suma el deterioro de los vehículos, situación que se ve reflejado en el alto costo de mantenimiento de las unidades de transporte.

Consideran que dicha calle es muy importante para la zona sur del país, ya que conecta a los municipios de San Lorenzo, Nacaome y Amapala, además, es una calle de alivio vehicular cuando la Carretera Panamericana se encuentra atascada u obstruida

Recomiendan una calle con concreto hidráulico

 Los pobladores solicitaron a la SIT el cambio de material especificado en la obra, de asfalto a concreto hidráulico,  ya que el primero requiere un alto mantenimiento y su vida útil es menor ya sea por las altas  temperatura como por el tráfico  pesado en la zona, mientras que el segundo  su vida útil es mayor y requiere menos costos en mantenimiento en por lo menos 20 años.

Consideran que sus comunidades tienen derecho a una calle digna con demarcación de carriles, paso de cebra, rotulación para zona escolar, límite de velocidad, altos, precauciones, boyas y reflectivos, túmulos o reductores de velocidad y una ciclovía para salvaguardar la vida y la integridad de los muchos ciclistas que utilizan a diario dicha calle.

El pasado miércoles vecinos de los tres municipios realizaron una toma a la altura de la Carretera Internacional, en San Lorenzo, por el incumplimiento del Gobierno en la construcción de dicha calle.

La Delegada Departamental del CONADEH en Valle, Tesla Padilla estuvo presente como veedora durante la toma, en la que los manifestantes de manera pacífica y flexible colaboraban con el paso de los enfermos y acatando  las solicitudes de la población, pese a que, en algún momento, hubo amenazas por parte de las fuerzas especiales enviadas por el Gobierno  para que se realizara un desalojo forzado.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here